El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Llega a casa, con el primer objetivo conseguido, el convoy de bomberos en misión humanitaria en Ucrania

Diputación presenta una programación musical de primer nivel para este verano en el Foro Iberoamericano de La Rábida

El PSOE asegura que la Junta no tiene intención de abrir el Chare de Lepe tras ampliar por cinco años más el concierto con el hospital privado Virgen Bella

Redaccion by Redaccion
31 marzo, 2022
in Política
0

El PSOE de Huelva ha asegurado que la Junta de Andalucía no tiene intención alguna de abrir el Chare de Lepe tras conocerse que va a ampliar por cinco años más el concierto con el hospital privado Virgen Bella. Así lo han puesto de manifiesto una representación de alcaldes, alcaldesas y concejales socialistas de la Costa y el Andévalo onubense, que se han concentrado a las puertas del Chare para denunciar lo que califican de “despropósito”, en un ejemplo más de ese ataque de la privatización y el privilegio que la derecha hace para blindar a la sanidad privada en detrimento de la pública.

">

La alcaldesa de Cartaya y senadora por Huelva, Pepa González Bayo, ha mostrado su malestar por esta decisión de las derechas en el Gobierno andaluz, “desgraciadamente, ahora hemos conocido que son cinco años más los que se amplía el contrato con el Virgen Bella. Esto significa que la Junta no tiene pensamiento de llevar a cabo las obras que necesita este hospital para su puesta en marcha”.

La regidora socialista ha señalado que “ahora mismo, los andaluces y andaluzas estamos pagando cada tres meses 2,8 millones de euros a una empresa privada para mantener el Virgen Bella. Si ese dinero lo hubiese invertido en la reparación que tiene que tener el Chare, hoy estaría abierto para ofrecer una sanidad pública y de calidad a todos los ciudadanos de la Costa”, ha advertido.

De la misma manera se ha pronunciado la portavoz socialista en el Consistorio lepero, Bella Canales, quien ha denunciado que la Junta “siga haciendo aportaciones a la privada. Desde febrero del año pasado ya llevan más de 12 millones de euros invertidos en el Virgen Bella y ahora se vuelve a hacer un concierto por cinco años más”.

“Aquí se está hablando ya, lamentablemente, de blindar la sanidad privada, mientras que el Chare sigue cerrado”, ha espetado Bella Canales.

Por su parte, Pepa González Bayo ha insistido en que “estamos hablando de 21 millones de euros invertidos para unas instalaciones que están cerradas, deteriorándose, pese a que el consejero de Salud prometió hace un año a los alcaldes de la Costa que este hospital se abriría en breve, un completo engaño”, ha aseverado.

Así, se ha referido a la publicación en el BOJA sobre este centro en el que aparecía que, por parte del Ayuntamiento de Lepe, se haga una depuradora, “que lleva un estudio de impacto ambiental, algo que todavía el Ayuntamiento de Lepe a día de hoy no ha comenzado”. Además, de que hay que acometer unas obras por el daño del temporal que sufrió hace dos años este edificio, “obras que se tenían que haber acometido en 2021 y aún no han comenzado. Y para colmo este concierto por cinco años. Todo ello indica claramente que, de momento, este hospital va a seguir cerrado y deteriorándose porque la Junta no va a mover ni un dedo”.

Por ello, ha subrayado que “desde el PSOE creemos en la sanidad pública y no vamos a dejar de reivindicar que este centro siga cerrado a día de hoy, así como denunciar la falta de atención que estamos teniendo en sanidad, cada día una sanidad pública más mermada y el dinero se lo está llevando una empresa privada”.

En los mismos términos se ha pronunciado el alcalde de San Silvestre de Guzmán, José Alberto Macarro, quien ha indicado que “se preveía esta situación cuando la semana pasada se reunió la Mesa del Chare y no asistió ningún pueblo representativo como Lepe, Villablanca y Sanlúcar de Guadiana, todos gobernados por el PP, y ya han saltado las alarmas”.

Para el alcalde socialista, “es un despropósito esta situación, ya que hay personas que están ingresadas en el Virgen Bella y tienen que pedir propiamente la derivación a hospitales de la capital porque la atención no llega ni al 50 por ciento del rendimiento que tiene que tener este hospital.”

“La ampliación de este concierto es un claro ejemplo de que las derechas no creen para nada en la sanidad pública, que apuestan por las empresas privadas, y, por tanto, no vamos a permitir bajo ningún concepto que se siga atentando contra la sanidad pública”.

José Alberto Macarro ha avanzado que “van a poner en conocimiento de los vecinos y vecinas a través de distintas acciones que tienen que ser conocedores plenos de esta situación, de que el PSOE sí apuesta por la sanidad pública y que el PP y Vox que gobiernan en Andalucía no creen en ella”.

Los socialistas han pedido, por último, al consejero que cumpla con su palabra y ponga en marcha el Chare de Lepe, “porque ya la ministra de Fomento anunció que las obras de acceso al Chare comienzan antes del verano, y ya no hay excusas para empezar, tanto el Ayuntamiento de Lepe como la Junta de Andalucía, a acometer las obras que son necesarias, depuradora, alcantarillado, luz y reparación. Si todo eso está abandonado es que no hay ninguna intención por parte de la derecha por abrir este hospital público”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: Charelepepsoe
">
Previous Post

Llega a casa, con el primer objetivo conseguido, el convoy de bomberos en misión humanitaria en Ucrania

Next Post

Diputación presenta una programación musical de primer nivel para este verano en el Foro Iberoamericano de La Rábida

Next Post

Diputación presenta una programación musical de primer nivel para este verano en el Foro Iberoamericano de La Rábida

Arranca el montaje de los palcos para la Semana Santa tras dos años sin desfiles procesionales por el covid

Curiel: “Sin planes de ordenación, de aprovechamiento y sin inversión nuestro patrimonio forestal se muere”

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

PSOE ofrece un pacto entre todas las administraciones para acabar con los asentamientos chabolistas

by Redacción
25 mayo, 2022
  • All
  • Opinión
gasolinera
Opinión

El PP o no sabe sumar, o no conoce la ley o miente deliberadamente a los ciudadanos una vez más, con los impuestos del carburante

by Redaccion
31 marzo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: