Por acuerdo previo de todos los grupos municipales que integran la corporación del Ayuntamiento de Huelva, al Pleno ordinario de este miércoles se elevará una declaración institucional por la que la ciudad se sumará el 12 de mayo a la conmemoración del Día Internacional de la Fibromialgia, el Síndrome de Fatiga Crónica y la Sensibilidad Química Múltiple.
Según ha indicado el Consistorio en una nota de prensa, la concejal de Participación Ciudadana y Deporte, responsable del área municipal de Salud del Ayuntamiento de Huelva, María Teresa Flores, ha señalado que el objetivo de esta iniciativa es “dar una mayor visibilidad a estas patologías y desestigmatizarlas, así como reivindicar más investigación e inversión para que quienes padecen un dolor crónico puedan llevar una vida mejor”.
“Queremos poner en valor la importante labor que viene realizando la Asociación FibrOnuba en nuestra ciudad a favor de las afectadas y afectados por una dolencia que en un 90 por ciento de los casos padecen mujeres, incapacitándolas para tener una vida normal”, ha subrayado.
Mediante esta declaración institucional, el Consistorio onubense se compromete a conmemorar “este día tan importante para dicha causa con la lectura de un manifiesto y pintando uno de los bancos con el logo de la Asociación Fibronuba en el Parque Antonio Machado”.
Asimismo, se iluminarán de verde lugares emblemáticos de la ciudad de Huelva –como el Muelle del Tinto, el Ayuntamiento, o la fuente de la Plaza de Las Monjas y de la rotonda de los bomberos, entre otros enclaves– y se colocará la pancarta de Fibronuba en un lugar visible del Ayuntamiento.
De esta forma, desde la Administración local se quiere respaldar el cometido de FibrOnuba, una entidad volcada “en acoger, arropar y ayudar a quienes sufren estas patologías, fomentando la comprensión mutua y ofreciendo psicoterapia, terapia para ayudar a mitigar el dolor, además de otras muchas para mejorar levemente el día a día de sus socias y socios”, ha remarcado la concejal.