El periódico de los pueblos de Huelva
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

La Junta invierte más de diez millones para mejorar las presas de Cueva de la Mora y Sotiel-Olivargas

IU reclama que se incluya a las trabajadoras de Ayuda a Domicilio en el proceso de vacunación contra el covid

El periodista rocianero Carlos López publica su ópera prima ’21 formas de decir te quiero’

Redacción by Redacción
13 enero, 2021
in Cultura
0

El periodista de Rociana del Condado (Huelva) Carlos López ha publicado su ópera prima ’21 formas de decir Te quiero’. Se trata de una obra literaria que sumerge al lector en epístolas y poemas preñados de belleza donde el autor encarna diversos roles desde los que disertar sobre el amor en sus distintas formas y materias. Composiciones que rezuman lírica por cada uno de sus poros aun cuando muchas de estas cartas abordan los sorbos más amargos de las relaciones humanas, según han informado desde la Sociedad Cultural Casino de Rociana.

">

A través de cartas, reflexiones y poemas el autor da lustre al sentimiento más universal de la literatura: el amor. Para ello se pone en la piel de jóvenes enamorados; mujeres maltratadas; poetas que cargan con el estigma de no alumbra más belleza que cuando viven el desamor más cruento; o ancianos que gracias a la clarividencia que le brindan el peso de los años son capaces de narrar historias cargadas de emotividad.

Tal como apunta la columnista literaria Carmen Alonso, que ha prologado la obra, «el Nobel de literatura Gabriel García Márquez sostenía que «un escritor es más valiente por lo que se atreve a romper que por lo que publica». Fiel a esta filosofía el escritor rocianero hace suyo este mandamiento a la hora de dar vida a una obra que prescinde de aderezos superficiales para obsequiarnos con historias y reflexiones que nos narran la más pura esencia de los sentimientos.

De este modo, han indicado que nada queda al azar en su búsqueda de que la lírica impregne cada composición, de tal modo que la brillantez en la ejecución literaria no se vea constreñida por su interés en tocar la fibra de todo tipo de público.

El propio escritor reconoce que en la obra incluye un buen número de escritos creados en su juventud, si bien en algunos casos de la ‘papelera’ no han sobrevivido más de un par de frases que han servido como base argumental sobre la que «construir historias que se han nutrido de la creatividad y bisoñez que uno posee en la juventud, si bien, a posteriori, han sido remendadas con el poso de experiencia que te regala la madurez»; algo que entiende crucial a la hora de dar un mayor brillo lírico y literario al trabajo.

En este sentido, López explica que «un escritor puede tener una enorme capacidad comunicativa e incluso una imaginación desbordante para narrar historias, si bien para desarrollar y describir determinados sentimientos es necesario haberlos vivido en carne propia».

El autor fue ganador de la VII edición del Certamen de Cartas de Amor de San Juan del Puerto en 2003. Es decir, han pasado 18 años desde que alumbrase aquellas primeras palabras que conquistaron al jurado y al público hasta que hemos podido tener en nuestras manos las páginas que incluyen aquella misiva de amor.

En consecuencia, el escritor rocianero detalla nunca tuvo entre sus planes publicar una obra de este género, por lo que durante el proceso creativo jamás forzó la maquinaria. «A la hora de dar vida a este tipo de escritos ha de prevalecer la inspiración artística sobre la férrea disciplina de trabajo», ha dicho. «No obstante, puntualiza, ello no está reñido con la buena ejecución literaria que sí requiere de un arduo proceso artesanal.

La obra ya se encuentra a la venta en dispositivos electrónicos a través de Amazon y en breve estará disponible su comercialización en formato físico.

Carlos López es oriundo de Rociana del Condado. Con sólo 20 años comenzó a trabajar como corresponsal en el diario Odiel Información. Tras tres años en el medio dio el salto al Huelva Información, donde asumió nuevas competencias y se convirtió en uno de los periodista más reconocidos de la comarca del Condado. Durante sus más de tres lustros en el diario del Grupo Joly mostró su impronta como profesional «valiente, veraz e independiente llevando el peso de la actualidad política, económica y social de la zona».

Ya fuera de los medios de comunicación, López firmó, junto con Isabel V Shelly y los Hermanos Lagares, el guión del corto cinematográfico ‘El Momento que queda’, a la par que fundó el negocio Gamer Tech. Entre sus aficiones, el escritor cultiva el ajedrez, disciplina deportiva en la que ha sido tres veces campeón absoluto de Huelva.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: culturalibroperiodistaRociana
">
Previous Post

La Junta invierte más de diez millones para mejorar las presas de Cueva de la Mora y Sotiel-Olivargas

Next Post

IU reclama que se incluya a las trabajadoras de Ayuda a Domicilio en el proceso de vacunación contra el covid

Next Post

IU reclama que se incluya a las trabajadoras de Ayuda a Domicilio en el proceso de vacunación contra el covid

Cruz Roja atiende a 252 personas sin hogar desde el comienzo de la pandemia

El Corte Ingles dona alimentos a Cáritas para el curso de auxiliar de cocina dirigido a personas en exclusión

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

El número de viajeros y de pernoctaciones en Huelva cae en torno a un 60% durante 2020

by Redacción
26 enero, 2021
  • All
  • Opinión
Opinión

El dilema de tirar las vacunas o ponérselas sin que proceda. La Junta desperdicia el 20% de ellas

by Redacción
23 enero, 2021
">
  • Huelva
  • Provincia
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Call Now Button
A %d blogueros les gusta esto: