El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

El Día de las Aves acerca a las familias el trabajo científico de Marismas del Odiel

Jornada de puertas abiertas de la Guardia Civil, que se incauta de más de 7.000 kilos de hachís en dos meses

El Museo Provincial muestra desde este martes la Estela Diademada de la Edad de Bronce de Cañaveral de León

Redacción by Redacción
8 octubre, 2019
in Provincia
0

El Museo de Huelva muestra desde este martes la Estela Diademada de Cañaveral de León, que ya está integrada en la exposición permanente de la Sala de Arqueología del Museo de Huelva, dentro del periodo genérico de la Edad del Bronce.

">

El delegado de Cultura y Patrimonio Histórico, José Manuel Correa, y la alcaldesa de Cañaveral de León, Mercedes Gordo, han sido los encargados de descubrir esta excepcional pieza para cuya exhibición se ha creado un soporte que permite su correcto visionado como una escultura de bulto redondo, a la vez que proporciona su visualización directa a la altura proporcional que debió tener en origen.

La pieza museográficamente se proyecta acompañada por una imagen a gran formato del espacio original donde debió estar inserta la pieza in situ, a la que acompañan textos y otras imágenes que facilitan su visualización y contextualización. Igualmente, este diseño permite aislar la pieza del recorrido de los visitantes, así como protegerla.

Durante el acto, al que también ha asistido la delegada territorial de Turismo, María Muriel, el delegado de Cultura ha afirmado que es “un honor presentar en el Museo de Huelva esta Estela, un elemento de la Edad de Bronce, que desde hoy puede verse en este espacio para que la sociedad la conozca”.

Correa ha remarcado que se trata de “uno de los elementos más importantes que va a tener el Museo por lo que representa y por lo que nos va a enseñar sobre nuestros orígenes y las demarcaciones de nuestro territorio”.

Por su parte, la alcaldesa de la localidad ha hecho hincapié que “la Estela Diademada va a ocupar un lugar excepcional en el espacio museístico por la importancia de la pieza, ya que es la primera encontrada en Huelva y hay muy pocas a nivel nacional”, indicando además que es “una gran suerte que haya aparecido en el pueblo”.

“Todos los vecinos nos sentimos muy orgullosos y emocionados, porque somos conscientes de que su repercusión está más allá de Cañaveral de León”, ha remarcado la edil, quien ha pedido apoyo de todas las administraciones para continuar con la investigación ya iniciada y que ésta se pueda concretar en un futuro Centro de Interpretación. Finalmente, ha concluido su intervención afirmando que “el patrimonio se está convirtiendo en un elemento muy importante en el desarrollo del municipio”.

Por último, el catedrático de Arqueología de la Universidad Huelva, Juan Campos, ha afirmado que la institución académica “está muy contenta de participar en este proyecto porque seremos capaces de trascender más allá de la pieza en sí”.

La UHU, ha proseguido, “apuesta por poner en valor el patrimonio de toda Huelva” y ha calificado el hallazgo de “excepcional” porque “las estelas diademadas superan lo estrictamente funerario” y van a prospectar la misma y su entorno para contextualizarla.

La estela de Cañaveral apareció incompleta, faltando la parte inferior, como muestran otras estelas de las denominadas diademadas. Se calcula que las dimensiones de la pieza en origen podrían llegar a 1,70 metros de altura. El hallazgo se produjo casualmente al realizar unas obras de mejora y acondicionamiento en el Camino de las Capellanías, en el término municipal de Cañaveral de León, a unos cinco kilómetros de la localidad.

SOBRE LA PIEZA

La notificación del hallazgo de la Estela Diademada al Museo de Huelva se realiza a través del Ayuntamiento de Cañaveral de León el 18 de abril de 2018 y la pieza en cuestión es una representación excepcional de figura humana sobre material pétreo, en concreto, sobre un fragmento de roca clasificable como pórfido riolítico, de tendencia cuadrangular, curvada en su parte superior.

Mediante la técnica de grabado y tallado se representa el torso superior de un personaje tocado por una diadema doble con el rostro y atributos humanos esquematizados. A base de líneas grabadas se destaca la forma de la cabeza, orejas, ojos, nariz y boca. La forma del cuerpo se intuye a través de ambas líneas que representan los brazos que vienen a finalizar en las manos, conservándose la mano izquierda representada por dedos alineados esquematizados mediante sencillas líneas y, en torno al cuello, se marca un posible collar con la técnica del piqueteado.

La estela está incompleta, ya que ha perdido su parte inferior y parte de ambos lados de la parte distal o superior. El torso se detalla mediante un trazo vertical central y al menos cuatro líneas horizontales que se desplazan desde la parte superior a la inferior del cuerpo, pudiendo posiblemente ser relacionado con un peto o coraza o con la propia vestimenta.

El personaje se rodea con elementos ya conocidos en otras estelas de este tipo como una fíbula, un posible instrumento musical, o peine, un disco solar, o espejo, por encima del cual se ha representado mediante pequeñas cazoletas otros símbolos, y sobre la cabeza se observa un trazo vertical que formaría parte de un elemento no conservado.

La estela, de momento, es la única conocida de este tipo en la provincia de Huelva, y forma parte del grupo de estelas prehistóricas conocidas como estelas antropomorfas diademadas. Destaca, además, por su singularidad en la profusión de elementos tallados y su originalidad en algunos elementos que la conforman, como la representación de la cara del personaje o de la posible coraza que porta.

NUEVO DIRECTOR DEL MUSEO

En otro orden de cosas, el delegado de Cultura espera “antes de final de año contar con un nuevo director del Museo”, después de que en septiembre de 2018 el último director del espacio, Pablo Guisande, renunciara a su cargo por decisión personal.

“Estamos en ello y viendo las posibilidades de los candidatos para optar al puesto”, ha concluido Correa, unos candidatos que el delegado no conoce porque se presentan directamente a través de la Consejería.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: bronceedadmuseoprovincial
">
Previous Post

El Día de las Aves acerca a las familias el trabajo científico de Marismas del Odiel

Next Post

Jornada de puertas abiertas de la Guardia Civil, que se incauta de más de 7.000 kilos de hachís en dos meses

Next Post

Jornada de puertas abiertas de la Guardia Civil, que se incauta de más de 7.000 kilos de hachís en dos meses

El Muelle de las Carabelas celebra el 12 de octubre ampliando espacios y propuestas en su XXV aniversario

El PSOE eleva una moción para que las parejas de hecho tengan garantizada la pensión de viudedad

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

El PSOE insiste en la “necesidad” de realizar sondeos “mientras se ejecutan las obras del Anillo Hídrico”

by Redacción
11 agosto, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: