El periódico de los pueblos de Huelva
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

La Guardia Civil estabiliza a un bebé de 10 meses desvanecido al atragantarse en la Aldea del Rocio

Roban en Hinojos tres crías de burros, una con seis días, usados para desbrozar el entorno de Doñana

El Hospital Juan Ramón Jiménez forma a los residentes de traumatología andaluces avalado por la sociedad científica

Redacción by Redacción
10 junio, 2019
in Hemeroteca
0

El curso profundiza en la importancia de la exploración física del aparato locomotor y las técnicas radiológicas más adecuadas para evitar radiaciones innecesarias

">

 La totalidad de especialistas interno residentes (EIR) que inician su especialización en Cirugía Ortopédica y Traumatología en los diferentes centros hospitalarios de la comunidad andaluza, han participado estos días en el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez en el curso ‘Exploración básica clínica y radiológica del aparato locomotor’, organizado por el servicio de esta especialidad del centro hospitalario.

El curso, avalado por la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia (SATO) y la Fundación SATO, es la primera actividad recomendada por la sociedad científica dentro del programa formativo diseñado para su especialización. El hospital onubense se ha sumado en los últimos años al grupo de centros de la comunidad andaluza referentes en la formación de especialistas, a propuesta de la SATO, habida cuenta del notable progreso científico y técnico desarrollado por el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Un avance refrendado también por el Ministerio de Educación, con la dotación de una plaza más de EIR de la especialidad por año.

Así, durante dos intensas jornadas, los participantes aprenden a sentar las bases de la especialidad. Las mejoras en las técnicas de apoyo al diagnóstico facilitan la labor de los profesionales dedicados a la patología del aparato locomotor. Sin embargo, no se puede olvidar la importancia de una adecuada anamnesis (obtención de la información clínica relevante del paciente) y la exploración física del aparato locomotor para establecer un diagnóstico, evitando así pruebas innecesarias con el exceso de radiación al paciente que conllevan.

Por ello, el objetivo fundamental del curso es capacitar a los futuros especialistas para realizar una exploración física del aparto locomotor y solicitar el adecuado estudio radiológico. Así, se hace un repaso a todas las maniobras exploratorias de las diferentes articulaciones y segmentos que competen al ejercicio de la especialidad. El contenido analiza cada articulación, si la patología es ortopédica o traumática, cuáles son los signos de alarma y las proyecciones radiológicas necesarias para llegar al diagnóstico.

Además, se trata de la primera promoción que recibe el ‘Manual de Exploración y Radiología Básica en Cirugía Ortopédica y Traumatología’, cuyo contenido teórico y también gráfico ha sido elaborado íntegramente por los especialistas de este Servicio del centro hospitalario. Un manual que la SATO ha avalado y ha tenido a bien incluir y editar entre sus monografías (concretamente la novena monografía SATO) y registrarlo con ISBM, además de asegurar su difusión internacional a través de su web y del conjunto de sociedades científicas del campo de la cirugía ortopédica y la traumatología.

Los miembros de las distintas Unidades especializadas del Servicio (Rodilla, Pie y Tobillo, Mano y Muñeca, Hombro y Codo, Cadera y Pelvis, y Columna), que cuentan con amplia experiencia en cada una de estas áreas de capacitación, han elaborado el contenido de este libro, que se distribuye en 18 capítulos, divididos en 4 bloques, dedicándose un capítulo a la exploración y radiología básica de cada articulación o grupo articular, todo ello de manera sencilla y gráfica para facilitar la comprensión de las maniobras exploratorias.

Así, una parte de los autores del libro, miembros de las Unidades especializadas, son los encargados de esta formación basada en talleres prácticos, Durante los mismos, los alumnos realizan cada una de las exploraciones supervisadas por los especialistas y residentes del centro, abarcando toda la patología del miembro superior (hombro, codo, mano y muñeca), la patología del miembro inferior (cadera, rodilla, pie y tobillo), el esqueleto axial (columna vertebral en su región cervical, dorsolumbar y pelvis) y, por último, se aborda también la patología tumoral músculoesquelética.

Asimismo, dada la relevancia del contenido, está prevista también otra convocatoria en este año destinada a médicos de atención primaria y pediatría para contribuir igualmente a su formación, así como realizar nuevas ediciones del curso para residentes de especialidades afines a Traumatología, como es el caso de Medicina Física y Rehabilitación y de Reumatología.

La SATO (Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia) es una Sociedad de carácter científico sin ánimo de lucro y su fin es el fomento del estudio, enseñanza, investigación y práctica de la especialidad de Traumatología y Ortopedia médica y quirúrgica, así como facilitar, proteger y promocionar la labor de los profesionales que la ejercen. Asimismo, la Fundación SATO, nace con la finalidad de ser un instrumento activo y relevante en el desarrollo de la Cirugía Ortopédica de nuestra comunidad y, por ende, servir dignamente a sus ciudadanos. Para ello desarrolla una serie de actividades de formación, investigación, desarrollo, cooperación social y formación continuada, así como de participación, en el campo de la especialidad.,

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

La Guardia Civil estabiliza a un bebé de 10 meses desvanecido al atragantarse en la Aldea del Rocio

Next Post

Roban en Hinojos tres crías de burros, una con seis días, usados para desbrozar el entorno de Doñana

Next Post

Roban en Hinojos tres crías de burros, una con seis días, usados para desbrozar el entorno de Doñana

Adelante Nerva-IU denuncia la eliminación del puesto de trabajo destinado a personas con discapacidad de las contrataciones eventuales de verano

Una nueva tanda de 71 desempleados se incorpora a los programas de contratación de la Iniciativa de Cooperación Local

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Hacienda dicta la Orden para que trabajadores de ERTE fraccionen IRPF coincidiendo con inicio de la Campaña

by Redaccion
7 abril, 2021
  • All
  • Opinión
Opinión

Demasiado está España

by Redacción
26 marzo, 2021
">
  • Huelva
  • Provincia
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Call Now Button
A %d blogueros les gusta esto: