El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

La Cátedra de la Empresa Familiar de la Fundación Caja Rural del Sur organiza un seminario sobre pymes

Cuatro heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en Minas de Riotinto

El Hospital Infanta Elena imparte a su personal un curso sobre cómo actuar ante emergencia química y nuclear

Redacción by Redacción
8 noviembre, 2019
in Provincia
0

El Hospital Infanta Elena de Huelva ha desarrollado un curso formativo con el objetivo de reforzar el conocimiento de los recursos disponibles y la adquisición de las competencias necesarias entre sus profesionales para la atención de múltiples víctimas en caso de accidente nuclear, biológico o químico (NBQ).

">

Según ha informado el centro hospitalario en una nota de prensa, esta iniciativa ha ido dirigida a los trabajadores de las Unidades de Urgencias y de Mantenimiento, con el fin de mejorar la coordinación y la respuesta unificada y eficaz en caso de producirse una catástrofe de este tipo en la provincia de Huelva.

La intención de este curso de actualización, que cuenta con una fase teórica y una sesión práctica en la que se ha llevado a cabo un simulacro de actuación en el entorno del Hospital, ha sido la de adiestrar a los profesionales sanitarios y no sanitarios en el uso del material de protección para riesgo nuclear, biológico y químico, así como en el manejo de los equipos de asistencia individual y, sobre todo en la instalación y uso del módulo de descontaminación. Todo con el objetivo de asegurar la asistencia a este tipo de víctimas sin poner en peligro al resto de los pacientes del centro hospitalario.

Como han indicado, no hay que olvidar que la liberación de materiales peligrosos puede provocar diversos síntomas que requerirán, en caso necesario, la atención inmediata de equipos de atención entrenados, de forma que esté plenamente asegurada la asistencia sanitaria y garantizando de manera fehaciente que ninguna persona contaminada pueda entrar en el entorno del centro hospitalario.

Para ello es necesario que los profesionales de los distintos servicios implicados en las distintas tareas, cuenten con la formación necesaria para asegurar la exhaustiva descontaminación de los pacientes.

Durante la sesión práctica, los profesionales de Mantenimiento participantes en la actividad formativa, han desplegado la Unidad de Descontaminación con la que cuenta el Hospital Infanta Elena en la entrada del Servicio de Urgencias, con la intención de simular durante toda la prueba la atención a las personas afectadas, garantizando una eficaz priorización de la asistencia y el uso adecuado de los distintos equipos de aislamiento, de manera que los profesionales se encuentren entrenados para hacer frente a una situación de este tipo en caso necesario.

Durante esta actividad de formación, que pretende reforzar los conocimientos de los profesionales sobre estas cuestiones, se pretende también que recuerden las medidas incluidas en un plan de emergencia colectiva por riesgos NBQ y su integración en el Plan de Catástrofe externa del centro hospitalario.

Además, los profesionales sanitarios han podido completar su formación sobre los síndromes clínicos relacionados con agentes químicos, nucleares o los nuevos biológicos transmisibles, así como en los métodos de triaje sanitario, de forma que cuenten con la formación necesaria y actualizada para establecer los distintos niveles de gravedad que determinarán la prioridad en la asistencia en caso de que se produzcan este tipo de incidentes.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: ElenaHospitalInfanta
">
Previous Post

La Cátedra de la Empresa Familiar de la Fundación Caja Rural del Sur organiza un seminario sobre pymes

Next Post

Cuatro heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en Minas de Riotinto

Next Post

Cuatro heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en Minas de Riotinto

POR QUE LA SUBIDA DESMESURADA DE VOX

El PSOE lleva una moción a la Diputación en defensa de los colegios públicos rurales

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Cortegana cancela actividad de la zona joven de Jornadas Medievales tras detectar pinchazo a una menor

by Redacción
15 agosto, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: