El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

El XI XCO Castillo de San Marcos reactivó ayer este cartel en Sanlúcar de Guadiana

El PSOE destaca que el Gobierno central "cumple" con Huelva frente a una "desastrosa" gestión de la Junta

El esfuerzo de Diputación y ayuntamiento ha permitido la exhumación de más de veinte cuerpos en la fosa de Nerva

Redacción by Redacción
16 septiembre, 2019
in Política
0

El esfuerzo de la Diputación de Huelva y del ayuntamiento de Nerva ha permitido la recuperación de más de veinte cuerpos en las fosas comunes de Nerva. Según las conclusiones del informe, elaborado por la empresa Aratispi Patrimonio SL, que está llevando a cabo los trabajos de exhumación, y dirigidos por el arqueólogo forense Andrés Fernández, los cuerpos recuperados pertenecen a periodos distintos y arrojados allí sin ningún tipo de miramiento.

">

La Diputación se comprometió ha financiar los trabajos de exhumación al no haber sacado aún la Junta de Andalucía una nueva licitación de los trabajos ante petición de los familiares de las víctimas de este municipio que fueron trasladados, fusilados y enterrados en el cementerio de Nerva, víctimas de la dictadura franquista. En total se han recuperado 23 cuerpos, la mayoría hombres mayores de 21 años, en una zona delimitada de 6 por 2 metros.

Según las conclusiones, se puede confirmar que debajo de los cuerpos recuperados, se encuentran otros individuos.

Lo que indica que se abrió una zanja, sin poder determinar las dimensiones según la longitud, y allí fueron arrojadas diversas víctimas. Por lo tanto, los cuerpos exhumados, obviamente corresponden a fechas posteriores respecto a los niveles que se encuentran en cotas más bajas.

Todo esto indica que la fosa del cementerio de Nerva, donde se lanzaban los cuerpos de las víctimas, al parecer, permaneció abierta durante meses y fue utilizada en diferentes fechas de fusilamientos.

Las conclusiones de los primeros trabajos de indagación, localización y delimitación desarrollados en las fosas comunes del cementerio de Nerva indicaron que en la fosas hay al menos 221 víctimas del franquismo, aunque la cantidad real de cuerpos puede verse aumentada debido a las ejecuciones que no fueron registradas en documentos.

Esa era una de las conclusiones de aquella actuación, que también dio como resultado, una vez evaluados los restos óseos detectados, que era posible llevar a cabo una exhumación individual y ordenada de los cuerpos, según el propio director del proyecto.

Y ello pese a que el PH del terreno no es el más adecuado para la conservación de los restos. Los trabajos realizados durante varios meses confirmaron restos de cuerpos arrojados en enterramientos colectivos y fracturas por impacto de proyectiles propios de la época, al tiempo que se confirmó la tesis de que el conjunto de la Cuenca Minera pudo contar con unas 1.500 víctimas de la represión franquista.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: diputacionNerva
">
Previous Post

El XI XCO Castillo de San Marcos reactivó ayer este cartel en Sanlúcar de Guadiana

Next Post

El PSOE destaca que el Gobierno central "cumple" con Huelva frente a una "desastrosa" gestión de la Junta

Next Post

El PSOE destaca que el Gobierno central "cumple" con Huelva frente a una "desastrosa" gestión de la Junta

Las consejerías de Cultura y Educación abren la convocatoria de Aula de Cine para el curso escolar 2019/2020

Se inician las restricciones en Encinasola de madruga por la falta de lluvias

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

El PSOE pide a la Junta que declare “de emergencia” la presa del Andévalo tras recibir la partida del Gobierno

by Redacción
12 agosto, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: