El Ayuntamiento de Trigueros (Huelva) se ha hecho socio del Itinerario Cultural del Consejo de Europa ‘Megalithic Routes’, que viene a unirse a PRAT-CARP Caminos del Arte Rupestre Prehistórico, del que forma parte desde 2018. De esta forma, el Dolmen de Soto forma parte de este catálogo con el que se pretende dar visibilidad internacional y contar con el asesoramiento y el apoyo de los mejores especialistas.
Según ha indicado el Consistorio triguereño en una nota de prensa, ‘Megalithic Routes’ es una plataforma europea que comienza su andadura en 2004 y que reúne a sitios, monumentos, museos y expertos ligados al mundo del megalitismo.
Así, su propósito es fomentar rutas culturales que faciliten el disfrute de estos monumentos junto al paisaje que los circunda. En Europa esto es “especialmente significativo, dado que la construcción de estos monumentos marcó también el inicio de los esfuerzos para domesticar la naturaleza, creándose así los primeros paisajes culturales”, ha señalado el Ayuntamiento.
Además, en ‘Megalithic Routes’ existe un “marcado compromiso” con el turismo de bajo impacto, priorizando el acceso a los megalitos por senderos y medios naturales, así como fomentando la colaboración transfronteriza entre diversos organismos educativos y benéficos. Su página web es www.megalithicroutes.eu, y el principal dolmen del municipio ya aparece en su mapa junto a otros megalitos europeos importantes.
En este sentido, el alcalde de Trigueros, Cristóbal Romero, ha asegurado que “se seguirá apostando por todo aquello que pueda suponer un beneficio para el municipio” y “que venga a reconocer la importancia patrimonial de nuestro Dolmen de Soto”.
“Para nosotros, pertenecer a estos dos itinerarios supone un orgullo y muestra, una vez más, la apuesta firme que mantenemos por dar un mejor futuro a Trigueros y todo lo bueno que pueda traernos nuestro legado megalítico”, ha manifestado.
En esta línea, Job Flores Fernández, Máster en Patrimonio Histórico y Cultural y experto en Patrimonio del Ayuntamiento de Trigueros, fue el encargado de representar a Trigueros y a sus megalitos en las dos asambleas internacionales de esta corporación.
Al respecto, la primera tuvo lugar mediante videoconferencia el 19 de noviembre de 2021, al tiempo que se celebró en Trigueros el Congreso Internacional de Arte Rupestre. En este caso, se realizó una presentación donde se dio a conocer el Dolmen de Soto y se mostraba información científica actualizada sobre la necrópolis megalítica del municipio.
Por otro lado, la segunda asamblea se celebró presencialmente en Herne (Alemania), entre el 27 y el 29 de abril de 2022, coincidiendo con la celebración del Día Europeo de la Cultura Megalítica. De hecho, para este congreso, el Ayuntamiento de Trigueros presentó un vídeo titulado ‘Dolmen de Soto. Trigueros. 1923-2023. 6.000 years and a hundred more’ en el que se relaciona la historia del descubrimiento de los dólmenes con otros monumentos de la localidad, como la Casa Museo Juan Vides, y se pone el énfasis en el año próximo, en el que se celebrará el centenario del descubrimiento de los megalitos.
DIA EUROPEOS DE LA CULTURA MEGALÍTICA
El municipio acogió, por primera vez, este lunes en el Dolmen de Soto el Día Europeo de la Cultura Megalítica. Para ello, se realizaron diversas actividades destinadas al público familiar, las personas participantes, pudieron tener un acercamiento a la cultura megalítica.
Al respecto, esta acción, según se ha indicado desde la Oficina de Turismo de Trigueros, trata de acercar al público en general “la cultura prehistórica a través de una actividad, compuesta de varios talleres, donde los contenidos tienen un importante fondo histórico y arqueológico desde la ciencia histórica, pero perfectamente integrado con la teatralización y disfrute dinámico de los participantes. Ciencia y diversión de la mano”.