El periódico de los pueblos de Huelva
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Adelante Nerva-Izquierda Unida anima a participar en la 14º marcha por los derechos LGTB que se celebrara en la capital onubense el próximo viernes 28 de junio

Agricultores y vecinos se reúnen a las 20,00 horas en Lucena para definir acciones ante el cierre de pozos

El delegado de Pesca conoce el proceso de trazabilidad de Mercadona en Huelva

Redacción by Redacción
25 junio, 2019
in Hemeroteca
0

Álvaro Burgos visita un centro de envasado y un supermercado de la cadena en Isla Cristina

">

 El delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Álvaro Burgos, ha conocido de primera mano el proceso de trazabilidad pesquera de Mercadona, uno de los grandes distribuidores agroalimentarios en la provincia de Huelva, durante una visita a Isla Cristina.

El representante de la Junta de Andalucía ha supervisado junto a técnicos de la Delegación Territorial el procedimiento en un centro de manipulación para el envasado, a donde el pescado llega procedente de la lonja, y un supermercado de la cadena en el municipio isleño. Le han acompañado los responsables nacionales de los departamentos de Mercadona de Compra de Pescado Popular y Lonjas, Eduardo Martín, y de Compras de Derivados Cárnicos y Pescado, Vicente Monrabal, así como personal técnico de laboratorio y relaciones externas.

Mercadona ha dotado de una herramienta a sus proveedores de manipulación del pescado de lonja para tratar de garantizar el acceso a la trazabilidad, desde el origen hasta el cliente, a través del etiquetado y la documentación que acompaña al producto. Los representantes de la empresa han explicado al delegado territorial que el sistema implantado permite obtener en las tiendas toda la información relativa a la procedencia del pescado, la manipulación, el lote y la fecha de captura y caducidad, disponible a través de un código QR.

“Para alcanzar la sostenibilidad de los recursos acuáticos vivos es fundamental la transparencia, la igualdad y la eficacia en todos los procesos que se llevan a cabo dentro de una Política Pesquera Común que es la que nos rige”, ha explicado Álvaro Burgos. El Programa Autonómico de Control de la Trazabilidad de los Productos de la Pesca y la Acuicultura desarrolla en Andalucía el Programa Nacional de Control, que a su vez deriva del Reglamento europeo.

El delegado territorial ha destacado “la importancia de que todos agentes que toman parte en la cadena pesquera tomen conciencia de la necesidad extremar el control de la actividad, de las capturas de las limitaciones de las especies y de las tallas”.

“Desde los puntos de vista del medio natural acuático, de la salud pública y de la economía de muchas familias es vital poder rastrear la información a lo largo de todas las fases de las etapas de producción, transformación y distribución, desde la captura o la cosecha hasta la fase de la venta al por menor”, ha argumentado. 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

Adelante Nerva-Izquierda Unida anima a participar en la 14º marcha por los derechos LGTB que se celebrara en la capital onubense el próximo viernes 28 de junio

Next Post

Agricultores y vecinos se reúnen a las 20,00 horas en Lucena para definir acciones ante el cierre de pozos

Next Post

Agricultores y vecinos se reúnen a las 20,00 horas en Lucena para definir acciones ante el cierre de pozos

Más de 70 mayores onubenses obtienen el título acreditativo de su participación en el Taller de la Memoria del Cristina Pinedo

Diputación celebra la Semana Europea de la Energía con actividades en varios municipios pequeños de la provincia

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
08/11/2020 Cvirus.- Andalucía estudia posponer la reunión del Comité de Expertos a la próxima semana ante "la tendencia a mejorar".

El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha avanzado este lunes que están evaluando posponer a la próxima semana la reunión del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto (Comité de Expertos), fijado para ésta inicialmente, porque "puede ser que la tendencia sea a mejorar" en la región en los casos de personas afectadas por el coronavirus Covid-19.

ESPAÑA EUROPA ANDALUCÍA POLÍTICA SALUD
JUNTA DE ANDALUCÍA
En el punto de mira

Andalucía estudia posponer la reunión del Comité de Expertos a la próxima semana ante «la tendencia a mejorar»

by Redaccion
19 abril, 2021
  • All
  • Opinión
Opinión

¿Va la violencia juvenil en aumento?

by Redacción
19 abril, 2021
">
  • Huelva
  • Provincia
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Call Now Button
A %d blogueros les gusta esto: