El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

El Almendro y Castillejos se preparan para vivir la romería de Piedras Albas

El Ayuntamiento colabora con Famsi en el desarrollo del proyecto de integración 'Tú También'

El Consejo Económico y Social de Huelva constituye las Comisiones de Trabajo de Economía y Bienestar Social

Redacción by Redacción
4 abril, 2022
in Provincia
0

El Consejo Económico y Social de la provincia de Huelva ha constituido las Comisiones de Trabajo de Economía y de Bienestar Social, cuyos ponentes serán Manuel Jesús Pavón, consejero en representación de la Universidad de Huelva, y Marisa Fernández, consejera en representación del sindicato UGT, respectivamente. Bajo la presidencia de Juan Antonio Márquez, ambas designaciones han sido aprobadas por unanimidad.

">

Según ha indicado la Diputación en una nota de prensa, el recientemente elegido presidente del CESpH, Juan Antonio Márquez, ha expuesto, en el transcurso de la reunión, los principales objetivos y las líneas de trabajo de esta nueva etapa, priorizando “en la necesidad de que el Consejo goce de mayor visibilidad ante la sociedad y las instituciones onubenses”.

Para ello, Márquez ha añadido que “hay que transformar en conocimiento toda la información que se genera”, toda vez que ha destacado la “utilidad” que para Huelva deben tener los dictámenes y estudios que realice el CESpH.

En este sentido, ha asegurado que “hay que acercar el trabajo a las líneas estratégicas de la Diputación, en lo relativo al Reto Demográfico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como empatizar con las necesidades y demandas de la sociedad y los sectores productivos”.

En este sentido, el presidente el CESpH ha explicado que la característica que definirá esta nueva etapa del Consejo será “el carácter transversal entre las dos Comisiones de Trabajo, Economía y Bienestar Social, a la hora de afrontar los diferentes estudios que se realicen con el objetivo de trasladar una visión plural de los mismos”.

En esta línea, se ha analizado la coyuntura del mercado laboral de la provincia de Huelva durante 2021 y tras la presentación y debate se concluyó con una propuesta que se elevará al próximo Pleno del Consejo Económico y Social.

Al respecto, en ella se considera, entre otras cuestiones, que el mercado laboral de la provincia ha dado “muestras de cierto dinamismo y recuperación a pesar de las graves consecuencias socioeconómicas generadas por la pandemia de la Covid-19, retomando la tendencia de crecimiento previo a la pandemia gracias a las medidas adoptada por el Gobierno para mitigarla, a pesar de no haber alcanzado los datos de 2019, ha indicado la institución provincial.

Por otro lado, el informe ha detallado que en el año 2021 se ha significado por ser “un mal año para las mujeres -como venía siendo habitual- y para las personas paradas de larga duración, quienes ven incrementada su tasa de paro en un 6,89 por ciento”. Igualmente y según esta propuesta, “los peores datos de empleo se repiten en las comarcas de la Cuenca Minera, El Andévalo y la Sierra”.

Los datos también han puesto de manifiesto que, “por poco que se intervenga en el mercado productivo con medidas en apoyo al tejido empresarial y autónomos y protección social de los trabajadores, se genera una sinergia positiva que propicia crecimiento económico y creación de empleo”, ha subrayado la Diputación.

Por último, y ante la estrecha correlación entre las circunstancias del mercado de trabajo y sus condicionantes poblacionales, “se hace necesario acometer medidas para fomentar el aumento de la natalidad, revertir el inherente proceso de envejecimiento y dependencia, así como generar recursos productivos, de tal manera que se pueda anclar la población a estos territorios”. De igual modo, “se considera adecuado incentivar políticas de educación y formación que favorezcan un mejor ajuste entre la oferta y demanda de trabajo”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: CESHuelva
">
Previous Post

El Almendro y Castillejos se preparan para vivir la romería de Piedras Albas

Next Post

El Ayuntamiento colabora con Famsi en el desarrollo del proyecto de integración 'Tú También'

Next Post

El Ayuntamiento colabora con Famsi en el desarrollo del proyecto de integración 'Tú También'

El Ayuntamiento de El Granado realiza mejoras en el Molino de viento de La Solana

Portugueses fronterizos acuden a Ayamonte a repostar gasolina por la rebaja del carburante en España

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

PSOE ofrece un pacto entre todas las administraciones para acabar con los asentamientos chabolistas

by Redacción
25 mayo, 2022
  • All
  • Opinión
gasolinera
Opinión

El PP o no sabe sumar, o no conoce la ley o miente deliberadamente a los ciudadanos una vez más, con los impuestos del carburante

by Redaccion
31 marzo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: