El comité provincial ordinario de la UGT-FICA de Huelva ha celebrado su primer Comité Constituyente del nuevo mandato en el que ha analizado este año marcado por “la pandemia y las crisis sanitaria, económica y laboral que ha provocado la misma”. Además, ha aprobado una serie de resoluciones sobre los objetivos que se “deben cumplir para el progreso sociolaboral de la provincia”.
Según ha indicado el sindicato en una nota de prensa, en dicho comité se ha expresado el “convencimiento de que se han adoptado medidas razonables y ponderadas”, que han permitido “no solo sobrellevar la situación, sino también sentar unas bases sólidas para superarla, y mostrar un camino mejor y más humano, para evitar que nadie se quede en el camino”.
En este sentido UGT-FICA ha resaltado la participación de los agentes sociales “como elementos fundamentales para reforzar el apoyo del Gobierno a una gestión socialmente responsable de la pandemia”, mediante “planes específicos para el turismo, la industria de la automoción, etcétera, o la extensión y prórroga del mecanismo de protección de los trabajadores y empresas acogidas a ERTE”.
Por ello, la asamblea ha manifestado que “se adoptaron medidas en el ámbito económico y social que han permitido preservar el tejido productivo y el empleo”.
Por otro lado, el Comité Provincial, ha aprobado por unanimidad una serie de resoluciones sobre los objetivos y la postura del sindicatos en los ámbitos industrial, minería, empresa auxiliar, Doñana, sector agrícola e infraestructuras.
En cuanto al desarrollo industrial, el sindicato ha asegurado que “la pandemia ha mostrado que la industria es esencial para garantizar el bienestar y la calidad de vida de las sociedades y las personas”. Por ello, ha abogado por “el crecimiento industrial, a través de nuevos inversores, o de la mano de los fondos europeos para la recuperación Next Generation, que impulsen la descarbonización del sistema productivo y permitan el desarrollo de una industria más verde y sostenible”.
En este sentido ha mostrado su apoyo a los nuevos proyectos sobre el Hidrógeno Verde de Iberdrola-Fertiberia y Cepsa, así como el proyecto de economía circular planteado por Atlantic Copper.
Por otro lado, UGT-FICA ha solicitado una “mayor implicación con el territorio de las compañías mineras”, para que “ayuden a facilitar la diversificación industrial de las comarcas mineras. Para el sindicato es “necesario la instalación en cada una de las minas de proyectos que permitan la autosuficiencia energética de la actividad minera y fortalezcan su viabilidad y competitividad de presente y de futuro”.
Otra de las resoluciones tienen relación con la industria auxiliar, la cual “debe estar apoyada por las administraciones y hay que fortalecer su músculo técnico y financiero, al igual que se hace en otros territorios en los que se fomenta la concentración colaborativa empresarial.
Por otra parte, el sindicado ha requerido a todas las administraciones “medidas y recursos que permitan garantizar el blindaje de Doñana ante cualquier circunstancia interna o externa que pueda perjudicar dicho Patrimonio de la Humanidad”, toda vez que ha exigido que los trasvases aprobados junto con sus infraestructuras correspondientes, para hacer llegar el agua superficial al Condado de Huelva” y “permitir el cierre ordenado de todas las extracciones de aguas de los acuíferos del Parque Natural”
Asimismo, otra de las resoluciones aprobadas en este comité ha sido la de “cumplir con las medidas urgentes para la reforma laboral en el sector agrícola, y que, según ha recordado el sindicado esta actividad agraria y ganadera permite ofrecer más de 130.000 empleos.
Asimismo, relacionado con el campo, el sindicado ha solicitado que se reanude la negociación del Convenio Colectivo Provincial, al objeto de adecuarlo y, a la espera de que se establezca el nuevo SMI para 2022.
Además, el sindicato ha animado a la sociedad onubense a “defender las necesarias infraestructuras de las que adolece la provincia”. Por ello,” es necesario que se acometan de manera definitiva las dotaciones hidráulicas vitales para el desarrollo de los sectores más transcendentales de la economía provincial”.
En este sentido, UGT-FICA ha remarcado como “infraestructuras vitales la Presa de Alcolea, y el Canal de Trigueros, el desdoble
del Túnel de San Silvestre y las dotaciones para el trasvase de los 19,9 Hectómetro cúbicos aprobados para los Regadíos del Condado y los humedales de Doñana, además del AVE, el Hospital Materno Infantil, la mejora del tren Huelva-Zafra, el desdoble de la N-435 y su enlace con la Ruta de la Plata, mejores conexiones con Extremadura y el Algarve Portugués o el aeropuerto”.
Por último, se ha condenado “los abusos y crímenes de lesa humanidad
que a la vista de las imágenes y noticias que se conocen se han podido cometer en la guerra de Rusia contra Ucrania”.