La atención primaria se ha convertido en el muro de contención de la pandemia, pero no se ha equipado con los suficientes recursos para poder dar un servicio óptimo, convirtiéndose en una pesadilla para los enfermos y para los sanitarios.
Si usted intenta pedir una cita on line a través de Salud Responde con su médico de familia, puede que, como se adjunta en una captura de pantalla de un caso real, se la den para dentro de 15 días. En este tiempo usted ha podido dejar de estar enfermo, o aun peor, se le ha podido agravar la enfermedad que padeciera y ya sea demasiado tarde.
Si por el contrario intenta hacerlo de forma telefónica, es posible que le cueste días y decenas de llamadas hasta que consiga hablar con su médico, también entonces puede ser demasiado tarde.
Desesperado, quizás opte por acercarse personalmente al centro de salud, donde encontrará una cola kilométrica, y si tiene suerte, le atenderán ese día, si no el siguiente volverá a probar suerte. Eso sí, prepárese para estar de pie horas y horas, sin que nadie tenga en cuenta su edad, su dolencia o sus condiciones físicas o psicológicas.
Y la culpa no la tienen los sanitarios, nada más lejos de la realidad, ellos están siendo víctimas también de un sistema en el que no se invierte lo suficiente. No se puede permitir a los políticos presumir en los medios de que han invertido tantos millones de euros, contratado a miles de médicos, cientos de rastreadores y contemplar este desastre impunemente.
A los sanitarios de la atención primaria se les ha llevado a las trincheras, pero no se les ha provisto de medios, ni de personal, ni de tecnología. Viven un calvario día a día, atendiendo a más de 50 pacientes a diario, y dejando mucha gente en la calle a pesar de que “se matan” por atender todo lo que pueden.
¿Dónde están los 2.000 Millones que ha recibido la Junta?, ¿por qué no se han invertido en la atención primaria, si iban a ponerlos al pie de los caballos? ¿por qué se cierran las urgencias de los pueblos provocando un efecto embudo en los centros de salud que todavía están abiertos? ¿por qué se promueve el traslado de enfermos entre municipios para acceder a los servicios de urgencias? ¿Quién es el responsable de esta desastrosa estrategia sanitaria? Juzguen ustedes mismos, la gripe y el invierno se acerca, ojalá no tengan que ir al médico. Cuídense.