El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Diputación convoca la octava edición del Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la provincia 2021/22

El Ayuntamiento de Huelva saca a licitación el sexto Plan de Asfaltado con un presupuesto de partida de 518.000 euros

El Belén Viviente de Beas pasa los trámites para ser Acontecimiento de Interés Turístico de Andalucía

Redacción by Redacción
1 diciembre, 2021
in Campiña
0

El Belén Viviente de Beas ha superado todos los trámites administrativos para su próxima declaración como Acontecimiento de Interés Turístico de Andalucía, tras la aprobación este miércoles por el Consejo Andaluz de Turismo (CAT). Una vez que el consejero de Turismo, Juan Marín, firme la Orden correspondiente y se publique en el BOJA en las próximas semanas, el reconocimiento se hará oficial.

">

Según ha indicado la Junta en una nota de prensa, se trata de la principal atracción turística de este municipio onubense de alrededor de 4.200 habitantes que cada Navidad atrae a una media de 20.000 personas, procedentes sobre todo de las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla y del Algarve portugués. Es, además, uno de los nacimientos vivos más antiguos de Andalucía, ya que se celebra desde 1970.

Organizado por la Hermandad de Nuestra Señora La Virgen de los Clarines, los vecinos de Beas se vuelcan con esta representación de escenas bíblicas en las que se utilizan muebles, utensilios domésticos, herramientas agrícolas y máquinas y artilugios de fábrica y de producción artesanal tradicionales de la historia del municipio.

La delegada territorial de Turismo en Huelva, María Ángeles Muriel, ha agradecido al Ayuntamiento de Beas que iniciara el procedimiento para lograr la declaración de Acontecimiento de Interés Turístico de Andalucía, lo que contribuirá a “difundir aún más esta singular celebración que cada año atrae a miles de personas a disfrutar de la experiencia de formar parte de este singular belén, al poder recorrer las distintas escenas que representan los vecinos del pueblo como un figurante más”.

Las escenas son recreadas en un espacio interior y cobijado, a modo de una gran cueva, en torno a un gran lago central todos los fines de semana y festivos desde finales de noviembre a principios de enero.

Los visitantes caminan por senderos, cruzan arroyos, entran al interior de las casas y palacios, disfrutan de la molienda de la aceituna, observan cómo se hacen las chacinas y “todo un conjunto de experiencias que convierten la estancia en Beas en algo inolvidable y que muchas familias repiten cada año como una tradición navideña”, ha destacado Muriel.

La celebración ha ido creciendo tanto que desde hace años el Ayuntamiento organiza todo un programa de actividades complementarias como visitas guiadas, rutas de senderismo, fiestas flamencas, mercadillos y espectáculos musicales que completan la oferta y convierten a esta pequeña localidad onubense en un destino preferente durante las navidades.

“Son este tipo de iniciativas que ofrecen experiencias las que busca el turista de hoy, iniciativas en torno a las cuales se genera actividad económica y empleo en el medio rural. La declaración de Acontecimiento de Interés Turístico de Andalucía es un reconocimiento a la calidad del Belén Viviente de Beas y un apoyo para su difusión y promoción dentro y fuera de nuestras fronteras”, ha añadido la delegada.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: Belén Viviente de Beas
">
Previous Post

Diputación convoca la octava edición del Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la provincia 2021/22

Next Post

El Ayuntamiento de Huelva saca a licitación el sexto Plan de Asfaltado con un presupuesto de partida de 518.000 euros

Next Post

El Ayuntamiento de Huelva saca a licitación el sexto Plan de Asfaltado con un presupuesto de partida de 518.000 euros

Las universidades andaluzas se convierten en la UNIA en miembros de pleno derecho del Grupo La Rábida

Fali Ramos, pregonero del Carnaval Colombino 2022

  • All
  • En el punto de mira
17/10/2020 La diputada del PSOE por Huelva María Luisa Faneca.
POLÍTICA
PSOE
En el punto de mira

El PSOE celebra la inversión del Gobierno de 4,3 millones en las playas de La Antilla e Islantilla

by Redaccion
19 agosto, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: