El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

El Consejo Económico y Social de Huelva constituye las Comisiones de Trabajo de Economía y Bienestar Social

El Ayuntamiento de El Granado realiza mejoras en el Molino de viento de La Solana

El Ayuntamiento colabora con Famsi en el desarrollo del proyecto de integración ‘Tú También’

Redacción by Redacción
4 abril, 2022
in Huelva
0

El Ayuntamiento de Huelva está aunando esfuerzos con el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (Famsi) para el desarrollo en la capital onubense del proyecto ‘Tú También’, destinado a fomentar, a través de distintas actividades, la inclusión social y el desarrollo personal de la infancia y juventud migrante que se encuentra en Huelva.

">

En este marco, la concejal de Políticas Sociales e Igualdad, María José Pulido, ha puesto en valor el programa ‘La música nos mueve’, que se ha desarrollado con alumnado del IES Virgen de Belén, en el que “jóvenes de distintas nacionalidades que han trabajado en ideas de multiculturalidad, convivencia e inclusión, reflexionando juntos para mejorar la integración y la percepción social del colectivo de jóvenes migrantes”, según ha indicado el Consistorio en una nota de prensa.

Así, esta acción se ha puesto en marcha de forma coordinada con Huelva Acoge, contando con los músicos de Assejazz ‘Philip Adie Trio’, que han dado a los participantes distintas nociones musicales. Como colofón de los talleres, el grupo ha grabado un tema que han escrito ellos mismos y con el que se ha realizado un videoclip.

Además, este miércoles 6 de abril, a las 19,00 horas, está previsto un concierto en el templete de la música de la plaza de las Monjas, contando con el músico marroquí Jaouad Jadli y el mítico Pepe Roca, voz de la banda de rock ‘Alameda’.

De esta forma, música y multiculturalidad se darán cita en el centro de la ciudad para celebrar el fin de los talleres de inclusión multicultural organizados por Famsi, contando con el impulso y la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aacid), en estrecha colaboración con la Dirección General de Infancia.

Además, este proyecto está coordinado con organismos que garantizan el componente de intercambio y proyección trasnacional como la Federación de colectividades locales del norte de Marruecos y Andalucía (Federación An^Mar), Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

El objetivo de este concierto, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Huelva, es que la comunidad sea “partícipe de una experiencia que pretende fomentar las relaciones de convivencia e impulsar la transformación de la realidad social a través de la música”, ha explicado la concejal. Para ello, los chicos interpretarán el tema que han elaborado y en el concierto se proyectará el videoclip del tema realizado por la productora ‘EntreFronteras’, especializada en procesos migratorios.

Por otra parte, el proyecto #TúTambién ha contemplado “importantes” actividades de educación para “el desarrollo, formación, intercambio de experiencias, mejora de capacidades y alianzas internacionales para mejorar la inclusión de las personas”.

En este sentido, de forma transversal, se ha podido abordar con 20 jóvenes del IES Virgen de Belén la educación y la construcción de valores y actitudes inclusivas, el reconocimiento y la percepción de la diversidad, utilizando la música como instrumento.

Un proyecto que pretende convertirse en una “invitación a construir ciudades acogedoras e inclusivas, contribuyendo a mejorar la inclusión y gestión local de las políticas de atención a migrantes, en especial menores extranjeros no acompañados y jóvenes extutelados”, ha señalado Pulido. Todo ello, a través de la educación para el desarrollo, la formación, el intercambio de experiencias y capacidades, así como las alianzas internacionales.

Asimismo, en el ámbito formativo, el ciclo de talleres-acción online de #TúTambién aborda distintos enfoques de análisis de estos movimientos migratorios que se producen en grupos de población de extrema vulnerabilidad.

Así, en un formato de trabajo que parte de la realidad actual se lleva hasta el alumnado las claves de su abordaje, partiendo del trabajo del Ayuntamiento y de colectivos de atención social en proximidad.

MUPIS EN LA CIUDAD PARA IMPULSAR LA INCLUSIÓN

Por otra parte, nueve carteles de gran formato (120×175 cm) pueden verse en las calles de distintos municipios andaluces, entre los que se incluye la capital onubense, aportando la visión personal y profesional de diferentes perfiles sociales y profesionales. Entre ellos destaca la mirada periodística, la de una joven y un activista social jubilado, de un médico, un bombero, una funcionaria y un empleado público, un docente y un abogado.

Las fotografías están realizadas por el fotógrafo Antonio Pérez en el entorno de cada uno de los protagonistas y aportan la visión del cuidado que estos chicos requieren desde ámbitos de la salud, la educación, la cultura, la convivencia social y las posibilidades de desarrollo vital en una comunidad en igualdad de condiciones, aunque partiendo de una debilidad mucho mayor que la que tendría el mismo colectivo de origen local.

El fin es que desde distintas perspectivas se aporte “una visión acerca de la importancia de atender a la realidad social en el contexto actual en el que infancia, adolescencia y juventud migrante están presentes, en historias personales de lucha por la inclusión, la convivencia entre iguales y el desarrollo personal, en un país alejado de sus lugares de origen y sus familias”, ha señalado la concejal.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: AyuntamientoFamsiHuelvaintegración
">
Previous Post

El Consejo Económico y Social de Huelva constituye las Comisiones de Trabajo de Economía y Bienestar Social

Next Post

El Ayuntamiento de El Granado realiza mejoras en el Molino de viento de La Solana

Next Post

El Ayuntamiento de El Granado realiza mejoras en el Molino de viento de La Solana

Portugueses fronterizos acuden a Ayamonte a repostar gasolina por la rebaja del carburante en España

La alcaldesa de Palma del Río visita institucionalmente el Ayuntamiento de San Juan del Puerto

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

PSOE ofrece un pacto entre todas las administraciones para acabar con los asentamientos chabolistas

by Redacción
25 mayo, 2022
  • All
  • Opinión
gasolinera
Opinión

El PP o no sabe sumar, o no conoce la ley o miente deliberadamente a los ciudadanos una vez más, con los impuestos del carburante

by Redaccion
31 marzo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: