El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Almonte presenta unos presupuestos municipales para 2022 que superan los 52,2 millones de euros

La Diputación patrocina el II Congreso Emerdrone, que contará con una decena de empresas del sector

El alumnado del CEIP La Hispanidad pone en marcha el proyecto #merezcounacalle para fomentar la igualdad en los nombres de las calles

Redaccion by Redaccion
28 abril, 2022
in Huelva
0

La vicepresidenta de la Diputación de Huelva ha presentado hoy el proyecto #merezcounacalle (*) que el alumnado de 4º de la ESO del Colegio “La Hispanidad” de Huelva ha puesto en marcha para hacer visible la desigualdad existente en los nombres de las calles de la ciudad.

">

Como ha explicado la directora del centro y tutora del curso, Carmen  Gómez, a partir de un trabajo de investigación en el que se analizaron los nombres de las calles del barrio de la Hispanidad, “constatamos que el 85% de los nombres eran de hombre mientras que solo un 15% era de mujeres”.

Tras esta primera fase del trabajo, los alumnos y alumnas han realizado una propuesta para trasladar  al ayuntamiento para solicitar el compromiso de que las nuevas calles que se abran en el municipio, lleven nombre de mujer hasta llegar a una igualdad real.

“Nuestro propósito no es cambiar el nombre de las calles, señala una de las alumnas, sino hacer visible esta muestra del micromachismo existente en nuestra sociedad y expresar que las mujeres también se merecen una calle, al igual que las tienen los hombres y llegar a la igualdad en este ámbito, sumando a los ayuntamientos en el proyecto”.

La vicepresidenta de la Diputación ha subrayado la importancia de este proyecto “tremendamente positivo” que, ha insistido, “no caerá en saco roto porque seguro que tendrá repercusión y se trasladará a otros municipios”.

#Merezcounacalle es un proyecto que se fundamenta en el currículum de la materia Cambios Sociales y Género así como en el área de Ciencias Sociales, con el objetivo de transferir los aprendizajes a la propia realidad personal y social, utilizando un lenguaje correcto y no sexista, mostrando actitudes de respeto e igualdad de trato en la interrelación entre chicos y chicas, manifestando una actitud crítica y de rechazo ante la discriminación de género y valorando la igualdad entre hombres y mujeres.

Vídeo explicativo

Los alumnos y alumnas que han  participado en esta iniciativa han realizad un vídeo explicativo sobre las diferentes fases en las que se divide el proyecto, que parte de un trabajo de campo con la investigación de los nombres de las calles y la comparativa entre nombres de hombres y mujeres. A continuación han redactado una propuesta para trasladar al Ayuntamiento y aportado la sugerencia de un nombre para la próxima nueva calle, el de Eulalia Ruíz de Clavijo, (Moguer, Huelva; 12 de febrero de 1904), la primera mujer procuradora en los tribunales españoles.

Enlace al vídeo:   https://youtu.be/kRicNjlGvtA

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: #merezcounacallealumnadoCEIP La Hispanidadigualdad
">
Previous Post

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Almonte presenta unos presupuestos municipales para 2022 que superan los 52,2 millones de euros

Next Post

La Diputación patrocina el II Congreso Emerdrone, que contará con una decena de empresas del sector

Next Post

La Diputación patrocina el II Congreso Emerdrone, que contará con una decena de empresas del sector

Ribera subraya que en Doñana "no cabe una hectárea más de regadío de las ya existentes"

La Agrupación Local de Villanueva de los Castillejos pasa a llamarse Tomas Fernández Domínguez

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

PSOE ofrece un pacto entre todas las administraciones para acabar con los asentamientos chabolistas

by Redacción
25 mayo, 2022
  • All
  • Opinión
gasolinera
Opinión

El PP o no sabe sumar, o no conoce la ley o miente deliberadamente a los ciudadanos una vez más, con los impuestos del carburante

by Redaccion
31 marzo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: