El periódico de los pueblos de Huelva
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

El Ayuntamiento de Huelva se suma a la conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Down

Aracena arranca la última semana de marzo sin casos diagnosticados

El 36,79% de las declaraciones marcó la casilla de la Iglesia católica en la campaña Renta 2020

Redacción by Redacción
22 marzo, 2021
in Economía
0

El número de declaraciones con asignación a favor de la Iglesia católica en Huelva ha ascendido, según los datos correspondientes a la Campaña Renta 2020 (IRPF 2019) a 88.577, frente a las 84.976 del ejercicio anterior, lo que supone un incremento en 3.601 declaraciones. Un 36,79 por ciento de los declarantes totales en la provincia de Huelva marcaron la casilla de la Iglesia católica en la Renta 2020.

">

También ha aumentado el importe asignado en 173.234 euros, de manera que la asignación ha sido 2.042.405 euros, una cantidad que supone el 31,35% de la financiación de la Iglesia en Huelva, según ha informado el Obispado de Huelva. La cantidad que recibe la Iglesia es destinada a financiar acciones pastorales y asistenciales, conservación de edificios, retribuciones y gastos de funcionamiento, entre otros.

Para el ecónomo de la Diócesis de Huelva, Pedro Herrezuelo, estos datos revelan «una clara opción de los contribuyentes por la identidad de la Iglesia y por su actividad en unos momentos tan complicados como los que estamos atravesando a consecuencia de la pandemia», así que ha agradecido esa confianza y esa aportación que, a través de la renta, miles de personas realizan cada año, apostando por una labor que no distingue credos, nacionalidad, raza o sexo».

La Conferencia Episcopal Española ha dado a conocer recientemente los datos relativos a la asignación tributaria registrados a favor de la Iglesia Católica en la Declaración de la Renta 2020 (IRPF 2019) en España, donde también han crecido en 106.259 las declaraciones de la Renta en favor de la Iglesia católica.

El número de declaraciones a favor de la Iglesia ha sido 7.297.646 y, teniendo en cuenta las declaraciones conjuntas, más de 8,5 millones de contribuyentes confían en la labor de la Iglesia. El 32,15 por ciento de las declaraciones ha marcado la casilla de la Iglesia, que recibe 301,07 millones de euros a través de esta vía.

La Iglesia realiza una labor que vertebra los diferentes ámbitos de la vida (educación, salud, asistencial, celebrativo). Los datos de la Renta 2020 coinciden con la primera ola de la Covid-19, momento en que la Iglesia tuvo que multiplicar su presencia para atender a a las personas más vulnerables, tal y como recoge el portal www.iglesiasolidaria.es. Las cantidades, en cambio, no reflejan aún la incidencia de las consecuencias económicas de la pandemia desde el primer trimestre de 2020.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: declaraciónIRPFrenta
">
Previous Post

El Ayuntamiento de Huelva se suma a la conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Down

Next Post

Aracena arranca la última semana de marzo sin casos diagnosticados

Next Post

Aracena arranca la última semana de marzo sin casos diagnosticados

El Consejo Social de la UHU recibe al director general de Universidades para tratar objetivos de futuro

Sindicato de Técnicos de Enfermería celebra la sentencia para que no limpien EPIs utilizados

  • All
  • En el punto de mira
08/11/2020 Cvirus.- Andalucía estudia posponer la reunión del Comité de Expertos a la próxima semana ante "la tendencia a mejorar".

El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha avanzado este lunes que están evaluando posponer a la próxima semana la reunión del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto (Comité de Expertos), fijado para ésta inicialmente, porque "puede ser que la tendencia sea a mejorar" en la región en los casos de personas afectadas por el coronavirus Covid-19.

ESPAÑA EUROPA ANDALUCÍA POLÍTICA SALUD
JUNTA DE ANDALUCÍA
En el punto de mira

Andalucía estudia posponer la reunión del Comité de Expertos a la próxima semana ante «la tendencia a mejorar»

by Redaccion
19 abril, 2021
  • All
  • Opinión
Opinión

¿Va la violencia juvenil en aumento?

by Redacción
19 abril, 2021
">
  • Huelva
  • Provincia
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Call Now Button
A %d blogueros les gusta esto: