El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

M.ª Eugenia Limón recibe al Recreativo IES La Orden de bádminton tras lograr su séptimo título de campeones de liga

El mejor reggae para Las Tardes del Foro con ‘One Love’

Diputación y la Asociación de Ganado Marismeño renuevan su compromiso para velar por la continuidad de esta raza autóctona provincial

Redaccion by Redaccion
12 mayo, 2022
in Condado
0

La presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, y el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño (ANCGM), Juan Adolfo Arangüete, han suscrito hoy en Almonte un convenio de colaboración con el que ambas instituciones van a seguir velando por la continuidad de la raza autóctona marismeña, facilitando el conocimiento de estas razas autóctonas de la provincia y destacando sus aportaciones históricas, sociales y económicas al patrimonio provincial.

">

En el año 2013 se firmó el primer convenio entre ambas instituciones, en el que se estableció la colaboración en el entonces ‘Programa de Conservación y Mejora de la raza’, hoy día denominado ‘Programa de Cría’. Tras la firma de este nuevo acuerdo, ambas entidades van a continuar colaborando en dicho programa mediante la recepción de dos grupos de ejemplares de las razas equina marismeña y bovina marismeña pertenecientes a la ANCGM, escogidos por su fidelidad racial e información genealógica, que se expondrán en el Centro de Investigación Agrícola y Ganadera ‘Huerto Ramírez’, propiedad de la Diputación de Huelva.

Para la presidenta de la institución provincial “la firma de este nuevo convenio ratifica la cooperación entre ambas instituciones, iniciada hace nueve años, para potenciar este sector ganadero como motor de desarrollo de la provincia de Huelva y generador de empleo y riqueza”.

Limón ha incidido en que “la Diputación de Huelva, a través del Servicio de Investigación Agrícola y Ganadera, está realizando un gran esfuerzo para el fomento de sistemas de producción de razas ganaderas autóctonas selectas en regímenes extensivos compatibles con los recursos naturales disponibles, mostrando especial interés por las razas equina marismeña y bovina marismeña, que se ubican exclusivamente en la Comarca de Doñana y declaradas en peligro de extinción según la Orden APM/26/2018, de 11 de enero”.

En este sentido, la presidenta del ente provincial ha subrayado que “la sensibilidad y preocupación por las razas locales, por su situación crítica, así como la pérdida de patrimonio provincial, ha generado por parte de la Diputación una serie de actuaciones también con la variedad de cerdo Ibérico manchado de Jabugo, con la que llevamos más de 30 años trabajando por su protección, conservación, difusión y puesta en valor de esta variedad como fuente de riqueza”.

El apoyo de esta institución provincial a la ganadería autóctona y a Doñana se ha visto ampliado con la concesión a la ANCGM de una subvención nominativa del Plan Provincial de Subvenciones de la Diputación de Huelva al sector agroalimentario 2021 de 1.200 euros, destinados al proyecto ‘Estudio Genético de las Capas de los Sementales de la Raza Equina Marismeña’.

Los resultados obtenidos de este estudio son el perfil genético de las capas de los sementales de la raza equina marismeña que se usan como reproductores en los pastos comunales del espacio natural de Doñana, conformando, por tanto, la base fundamental de la estirpe de esta raza autóctona amenazada.

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño es una entidad sin ánimo de lucro que cuenta con cerca de 700 socios y una antigüedad de más de 30 años. Como entidad, defiende una tradición ancestral de más de 500 años de historia, la Saca de las Yeguas, y lucha por la protección y mejora de estos animales para su conservación en las mejores condiciones posibles.

Primera potra nacida en el Huerto Ramírez

El Centro de Investigación Agrícola y Ganadera ‘Huerto Ramírez’ acogió hace unos meses el nacimiento de la primera potra de raza equina marismeña. Para hacer posible la fecundación, la institución provincial y la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño utilizaron como método la inseminación artificial, una técnica básica que facilita la reproducción y acorta los tiempos de selección y mejora genética,aplicándola al grupo de yeguas marismeñas seleccionadas que permanecen en las instalaciones de la finca.

El proceso se inició con la elección del semental donante de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño. Una vez seleccionado, el animal es trasladado a un centro asociado para su cuidado y adiestramiento específico que lo capacite como donante.

El material recogido, una vez preparado para su correcta conservación, se trasladó en fresco desde el Centro de Reproducción al CIAG, en cuyas instalaciones se realizó la inseminación artificial, dejando a las yeguas en libertad en su cerca y retornándolas a la manga de trabajo solo para los controles y ecografías necesarios durante el periodo de gestación.

Centro de Investigación Agrícola y Ganadera

La Diputación de Huelva, de mano de los ODS y de la Agenda 2030, se suma a los Objetivos 2 -hambre cero-,9 -industria, innovación e infraestructura-,11 -ciudades y comunidades sostenibles- y 15 -vida de ecosistemas terrestres-, valorizando el patrimonio, la cultura, las tradiciones y los ecositemas únicos, como el de Doñana, que forman parte de la identidad de Huelva.

El CIAG ‘Huerto Ramírez’ forma parte de la explotación Huerto Ramírez, una explotación de dehesa con vocación ganadera, agrícola, forestal y de educación ambiental. En las 456 ha que conforman esta explotación conviven la ganadería de cerdo ibérico con el ganado ovino. En concreto, se crían 5 variedades de cerdo ibérico junto a 3 razas de ganado ovino.

Desde hace unos años, las instalaciones y las actividades de la explotación han sido el pilar de origen de un programa de visitas de diferentes tipos de colectivos, con lo que estas instalaciones se ponen a disposición de la ciudadanía de la provincia de Huelva. Una de las actividades propuestas es una ruta ganadera que incluye la muestra de diferentes razas autóctonas de la provincia, como es el caso de las razas bovina marismeña y equina marismeña.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: asociacióncaballoscompromisodiputación de huelvaGanadao Marismeñoraza
">
Previous Post

M.ª Eugenia Limón recibe al Recreativo IES La Orden de bádminton tras lograr su séptimo título de campeones de liga

Next Post

El mejor reggae para Las Tardes del Foro con ‘One Love’

Next Post

El mejor reggae para Las Tardes del Foro con ‘One Love’

12/05/2022 Nt Y Foto Presidenta Certificado Sostenibilidad
POLITICA 
DIPUTACIÓN DE HUELVA

Diputación señala a la Sierra como "territorio clave" para la sostenibilidad e innovación turísticas

12/05/2022 La cabeza de lista del PSOE por Huelva al Parlamento de Andalucía, María Márquez, y la alcaldesa de Ayamonte, Natalia Santos.
POLITICA 
PSOE DE HUELVA

El PSOE pone en valor "las políticas socialistas sensibles" con el sector turístico

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

PSOE ofrece un pacto entre todas las administraciones para acabar con los asentamientos chabolistas

by Redacción
25 mayo, 2022
  • All
  • Opinión
gasolinera
Opinión

El PP o no sabe sumar, o no conoce la ley o miente deliberadamente a los ciudadanos una vez más, con los impuestos del carburante

by Redaccion
31 marzo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: