El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Los hospitales de la provincia cuentan con 11 hospitalizaciones por covid

Presentados los avales de la precandidatura de Cruz al PSOE provincial

Diputación solicita impulsar con fondos FEDER la conexión de Alta Velocidad Sevilla-Huelva-Algarve

Redaccion   by Redaccion  
13 noviembre, 2021
in Provincia
0

El Pleno de la Diputación de Huelva ha empezado y ha terminado hoy de la misma manera. Con la lectura de  sendas Declaraciones Institucionales respaldada por todos los grupos políticos. La primera, y con la que se abría la sesión ordinaria correspondiente al mes de noviembre, con motivo del 25N, Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer’. La segunda, una moción del grupo popular convertida en Declaración Institucional, solicitando impulsar la conexión de Alta Velocidad Sevilla-Huelva-Algarve, a través de Fondos FEDER.

">

En esta última Declaración Institucional se manifiesta la necesidad de impulsar la conexión tanto por ferrocarril de altas prestaciones con paradas intermedias, como por Alta Velocidad entre Sevilla–Huelva–Algarve, buscando la financiación en los Fondos FEDER del periodo operativo que ahora comienza que permita elevar los niveles de renta previos en una zona con elevadas potencialidades de desarrollo que se ven condicionadas por la inexistencia de redes de ferrocarril que garantice su intercomunicación.

En ella se considera también que estamos en el comienzo de un nuevo periodo operativo de solicitud de proyectos europeos, dándose la condición de que al ser tanto el lado español como portugués regiones en desarrollo son beneficiarias de un alto porcentaje de ayudas, al objeto de promover la convergencia con las regiones más desarrolladas y que, al ser fronterizas, son a su vez beneficiarias de fondos adicionales de la iniciativa Interreg. Estamos, por tanto, en un momento propicio para resolver unas demandas históricas y que limitan el crecimiento de ambas regiones.

El Pleno se iniciaba con la Declaración Institucional, leída por la redactora de Teleonuba, Rosa Rodríguez, y compañera de Alicia Rodríguez, una de las víctimas mortales de la violencia machista de este año, para la conmemoración del 25 de noviembre ‘Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer’. En dicha Declaración, todas las diputaciones andaluzas se comprometen a, entre otras cuestiones, a reforzar e implementar políticas públicas de empleo destinadas a mujeres víctimas del medio rural, favoreciendo la implicación del empresariado local en su inserción socio-laboral, con el fin de facilitar sus procesos de salida de la violencia.

La Declaración recoge también que las diputaciones se comprometen a seguir trabajando en el empoderamiento de las mujeres en el ámbito rural, favoreciendo el desarrollo de los recursos y servicios esenciales de proximidad destinados a la atención a las víctimas de la violencia de género.

Mociones

Con respecto a las mociones, con el apoyo del grupo Adelante y el voto en contra de Ciudadanos y del grupo Popular, se ha aprobado la moción del grupo socialista en la que se insta al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a renovar los 20.000 contratos en los servicios sanitarios para luchar contra la pandemia porque la sanidad pública les necesita para seguir luchando contra las secuelas de la pandemia, así como para solucionar los problemas generados por el colapso sanitario, la recuperación de la normalidad en a atención primaria, las consultas de especialidades, las intervenciones quirúrgicas y para desbloquear las listas de espera sanitarias.

También se ha aprobado, con la abstención del grupo popular y el apoyo del resto de grupos políticos, la segunda moción socialista instando a la Junta de Andalucía a poner en marcha todas las medidas necesarias para la aprobación del Plan Estratégico del Castañar andaluz, fijando un calendario de actuaciones para el mismo, así como un proyecto en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche destinado a mejorar la repercusión social, ambiental y económica del castañar, contando con los propietarios, industrias y municipios, con el objetivo de aprovechar las oportunidades que se presenten en los mercados, nacionales e internacionales, en la que se apueste por la calidad, el cultivo ecológico y la comercialización de productos elaborados de las castañas, potenciándose también este sector como recurso turístico.

Las dos mociones presentadas por el grupo Adelante también se han aprobados. En la primera, con el apoyo del grupo socialista y la abstención de Ciudadanos y el voto en contra de los populares, se pide que la Diputación valore la creación de una mesa de trabajo para iniciar los trámites oportunos para la gestión directa del Servicio de Ayuda a Domicilio, con medios propios, tras la finalización del contrato que está actualmente en licitación. El proceso se desarrollará de forma participada, a través de una comisión compuesta por todos los agentes sociales, sindicatos y Ayuntamientos implicados.

En la segunda moción, aprobada con el voto favorable de los socialistas y el voto en contra de Ciudadanos y del grupo popular, se insta, entre otras cuestiones, a las autoridades competentes en materia de tráfico a que pongan en práctica de forma urgente cuantas medidas sean oportunas para reducir la densidad del tráfico por el Puente nuevo sobre el Río Odiel, en tanto dure el cierre al tráfico del Puente Sifón. Asimismo, se insta a la Junta de Andalucía a que mejore la iluminación en la rotonda que dirige la circulación a motor hacia el Dique Juan Carlos I, hacia ambos puentes y hacia Corrales, para mejorar la seguridad vial en esta vía tan transitada.

Igualmente se ha aprobado la moción del grupo popular en la que se insta al Gobierno Central a que declare Zona Gravemente Afectada por Emergencias de Protección Civil en los municipios de Ayamonte, Isla Cristina, La Redondela, Cartaya y Lepe por las inundaciones sufridas el pasado mes de septiembre. La iniciativa ha contado con el respaldo de todos los grupos políticos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

Los hospitales de la provincia cuentan con 11 hospitalizaciones por covid

Next Post

Presentados los avales de la precandidatura de Cruz al PSOE provincial

Next Post

Presentados los avales de la precandidatura de Cruz al PSOE provincial

Presentan 'Miura 1', primer cohete reutilizable europeo que será lanzado desde El Arenosillo en 2022

El Pleno ratifica las Medallas de Oro de la Provincia 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

El PSOE insiste en la “necesidad” de realizar sondeos “mientras se ejecutan las obras del Anillo Hídrico”

by Redacción
11 agosto, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: