El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Los contagios se disparan y alcanzan los 60 en la provincia en la última jornada

La Cátedra de la Provincia impartirá en pequeños municipios un paquete de cursos relacionados con el reto demográfico

Diputación participa en las jornadas técnicas de Ovipor sobre ganadería extensiva como actividad esencial para el territorio

Mª Eugenia Limón ha elogiado la labor de esta cooperativa por el reto demográfico “a la hora de afianzar a los ganaderos al territorio garantizándoles en todo momento los mercados”

Redaccion   by Redaccion  
12 noviembre, 2021
in Provincia
0

El municipio de Aracena ha acogido hoy una jornada organizada por la cooperativa Ovipor para analizar el papel de la ganadería extensiva en el nuevo marco de la Política Agrícola Común (PAC), las oportunidades de la integración cooperativa y el peso del sector en los mercados, en la que han estado presentes los principales representantes del cooperativismo agroalimentario andaluz, nacional y europeo.

">

El encuentro, con el que se clausuran los actos conmemorativos por el 40 aniversario de Ovipor, ha contado con la presencia de la presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, quien ha inaugurado la jornada junto a Manuel Guerra, alcalde del Ayuntamiento de Aracena; Agustín González, presidente de Ovipor, y Ramón Armengol, presidente de la Cogeca, máximo órgano representativo del cooperativismo agroalimentario en la Unión Europea.

La presidenta de la institución provincial ha comenzado felicitando a Ovipor “por estas cuatro décadas de tradición, esfuerzo, trabajo y visibilidad del sector, con unos números que lo avalan, con más de 800 socios y una facturación anual superior a los 21 millones de euros”. Para Limón “la apuesta de la Diputación por la ganadería extensiva es principal y fundamental para luchar contra el reto demográfico, una de las banderas con las que venimos trabajando desde esta institución”, afirmando que “desde nuestro servicio de Innovación Agrícola y Ganadera fomentamos e impulsamos este sector productivo, vital para la provincia, que implica economía, empleo, sostenibilidad y salud”.

En cuanto a las alianzas estratégicas entre sector público y privado, la presidenta del ente provincial ha señalado a Ovipor como “claro ejemplo de sociedad cooperativa que viene trabajando codo con codo desde hace años de la mano del sector público”.

En este sentido, hace dos años se constituyó la Mesa Provincial de la Ganadería Extensiva, impulsada por la Diputación y promovida por la Mancomunidad de Municipios Beturia, Ovipor y la Fundación Savia, con la participación de ganaderos y agrupaciones agrarias, y durante estos dos últimos años se ha asistido a ganaderos del Andévalo afectados por la sequía, suministrándoles el agua necesaria a varias explotaciones de El Cerro de Andévalo, Cabezas Rubias y Puebla de Guzmán.

Limón ha hecho hincapié en que, desde la Diputación, “enfocamos nuestras iniciativas y actividades hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, con un especial interés en la sostenibilidad, y el papel de la ganadería extensiva en Huelva es fundamental para el mantenimiento del ecosistema de la Dehesa”.

Asimismo, desde el servicio de Innovación Agrícola y Ganadera “trabajamos en el sector de la investigación e innovación ganadera desarrollando diferentes proyectos, centrados en razas autóctonas, e investigando nuevas metodologías que ayuden al sector a ser más competitivo e impulsen la internacionalización de las distintas especies ganaderas”, ha indicado.

Por último, María Eugenia Limón se ha referido al tema “que nos ocupa y nos preocupa como es el reto demográfico”, resaltando que “si hay una empresa en la provincia que ha estado trabajando por el reto demográfico es Ovipor, afianzando a los ganaderos al territorio, dándoles calidad de vida al garantizarles en todo momento los mercados, lo que ha hecho que los jóvenes ganaderos se quedaran en sus pueblos, gracias también al trabajo, colaboración y asesoramiento técnico que, desde el primer momento, han encontrado en esta cooperativa”.

Por su parte, el presidente de Ovipor, Agustín González, ha señalado que estas jornadas cuenta con la presencia de las primeras autoridades de la organización cooperativa tanto europea, española, andaluza y de Huelva, además de los presidentes de las 4 cooperativas más importantes del suroeste español como son Antonio Arévalo, de EA group; Ricardo Delgado, de Covap; Antonio Luque, de Dcoop; y Pedro Morgado, de Bovies.

González ha señalado que desde Ovipor “afrontamos con mucho optimismo el futuro y tenemos la certeza de que vamos a darle servicio a nuestros ganaderos otros 40 años más”. De cara a la época navideña, el presidente de Ovipor ha animado a la ciudadanía a “consumir productos de ibérico de la zona, que este año van a tener buenos precios”.

Para el alcalde de Aracena, Manuel Guerra, “es un auténtico honor que Ovipor haya elegido este municipio para celebrar esta importante jornada que viene a reivindicar el cooperativismo, la importancia de la ganadería extensiva y su futuro esperanzador, y con la que se conmemora también el 40 aniversario de una cooperativa con mucho pasado y con mucho futuro, que ha abierto un camino de prosperidad para un sector fundamental en toda la provincia como es la ganadería extensiva, ligada a nuestros ecosistemas, a la preservación de los mismos, a la sostenibilidad y que es una seña de identidad de la gente de nuestra tierra, especialmente nuestro cerdo ibérico”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: aracenadiputación de huelvaOVIPOR
">
Previous Post

Los contagios se disparan y alcanzan los 60 en la provincia en la última jornada

Next Post

La Cátedra de la Provincia impartirá en pequeños municipios un paquete de cursos relacionados con el reto demográfico

Next Post

La Cátedra de la Provincia impartirá en pequeños municipios un paquete de cursos relacionados con el reto demográfico

Isla Cristina dedicará una semana a la infancia con la celebración de numerosas actividades

Isla Cristina, municipio excluido de la situación de riesgo de sostenibilidad en la que se encontraba

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

El PSOE insiste en la “necesidad” de realizar sondeos “mientras se ejecutan las obras del Anillo Hídrico”

by Redacción
11 agosto, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: