El periódico de los pueblos de Huelva
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Higuera de la Sierra crea una ordenanza para la garantía de la convivencia ciudadana

El PSOE da a conocer a la Cámara de Comercio las ayudas del Gobierno al sector para este año

Diputación participa en la constitución de la Red Transfronteriza de los Caminos Jacobeos del oeste peninsular

Redacción by Redacción
23 febrero, 2021
in Provincia
0

La Red Transfronteriza de los Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular ya es una realidad. La asamblea constituyente, –que contó con la presencia por parte de la Diputación de Huelva del vicepresidente de Innovación Económica y Social, Juan Antonio García–, tuvo lugar este lunes por videoconferencia, con la participación, además de la institución provincial, de los otros 12 socios españoles y portugueses de la iniciativa.

">

Según ha informado la Diputación en una nota de prensa, esta red de carácter transfronterizo busca favorecer la interrelación entre sus integrantes a la hora de marcar las líneas y directrices de trabajo principales relativas al proyecto europeo ‘Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular’, con el fin de impulsar una estrategia conjunta y colaborativa para conservar, dinamizar y difundir los Caminos de Santiago que transcurren por el oeste de la península ibérica.

La Diputación de Huelva es una de las trece entidades beneficiarias del mencionado proyecto europeo, una iniciativa aprobada en la segunda convocatoria del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España-Portugal (Poctep) 2014-2020 y cofinanciada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

Así, en el caso de la Diputación de Huelva, es gestionada a través del Área de Desarrollo Territorial de la institución provincial y cuenta con un presupuesto total cercano a los 200.000 euros, financiado al 75 por ciento por el Feder y en un 25 por ciento por la propia institución.

En concreto, las entidades españolas y portuguesas que integran esta recién constituida red transfronteriza son las diputaciones de Huelva, Cáceres, Badajoz, Cádiz, Córdoba, Pontevedra, Zamora y Sevilla, así como la Câmara de Barcelos, Turismo del Alentejo, Turismo Centro Portugal, la Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura y el Instituto Orensano de Desarrollo Económico.

El proyecto europeo ‘Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular’ tiene como principal objetivo reivindicar los Caminos Jacobeos del oeste peninsular con mayor tradición jacobea, como son la Vía de la Plata y el Camino Mozárabe en España y el Camino de la Costa y Camino Portugués en Portugal, y posicionarlos como un destino turístico ligado al patrimonio histórico y cultural a través del diseño y puesta en marcha de una estrategia de marketing que permita posicionar nacional e internacionalmente los Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular como un destino de naturaleza y patrimonial de primer orden.

Para ello, están previstas una serie de actuaciones conjuntas con vistas a poner en valor el patrimonio histórico, paisajístico y cultural del territorio y crear un itinerario cultural y natural que contribuya a aumentar el número de visitantes de los territorios rurales que atraviesan, siguiendo criterios de sostenibilidad social, económica y medioambiental en línea con el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Gracias a este proyecto se llevarán a cabo acciones de mejora de infraestructuras, tecnológicas, de señalización así como la organización de actividades relacionadas con la promoción y difusión del camino y municipios por los que discurre el mismo, con el fin de aprovechar las oportunidades que brindan estos Caminos jacobeos como elementos de desarrollo económico y social.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

Higuera de la Sierra crea una ordenanza para la garantía de la convivencia ciudadana

Next Post

El PSOE da a conocer a la Cámara de Comercio las ayudas del Gobierno al sector para este año

Next Post

El PSOE da a conocer a la Cámara de Comercio las ayudas del Gobierno al sector para este año

El Colegio de Farmacéuticos condena el presunto fraude de una farmacia a la Seguridad Social

Javier Targhetta agradece la Medalla de Andalucía, "el mejor broche al 50º aniversario de Atlantic Copper"

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Crece el absentismo escolar en edades tempranas debido a la pandemia

by Redaccion  
26 febrero, 2021
  • All
  • Opinión
Opinión

LOS JÓVENES SE ACERCAN AL EXTREMISMO SIN CONOCER LA PROFUNDIDAD DEL PRECIPICIO

by Redacción
24 febrero, 2021
">
  • Huelva
  • Provincia
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Call Now Button
A %d blogueros les gusta esto: