El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Diputación hace un llamamiento a la adopción de perros abandonados a través de su Centro Provincial de Animales

PSOE cree "inadmisible" que la Junta "invierta en sanidad privada" y "no haya dinero para un Materno Infantil"

Diputación invierte medio millón de euros en la eficiencia energética del alumbrado en Galaroza, Manzanilla y El Cerro

Redaccion by Redaccion
13 abril, 2022
in Provincia
0

La Diputación de Huelva, a través del Servicio de Medio Ambiente y Energía, ha finalizado las obras de  mejora de la eficiencia energética y de reducción de la contaminación lumínica, en las instalaciones de alumbrado exterior de los municipios de Galaroza, Manzanilla, y El Cerro de Andévalo, que han supuesto una inversión de medio millón de euros.

">

Las actuaciones han consistido en la remodelación parcial del alumbrado exterior de estos municipios, con el objeto fundamental de mejorar su eficiencia energética y reducir la contaminación lumínica de las instalaciones existentes. Esta renovación trata básicamente en la sustitución de luminarias existentes por otras con tecnología LED tipo farol, así como de otras partidas necesarias para el cumplimiento de la normativa en vigor.

El objetivo fundamental es conseguir una reducción importante de las emisiones de dióxido de carbono. Estas actuaciones se enmarcan dentro del ‘Programa de Eficiencia Energética y Protección del cielo nocturno’, puesto en marcha por la Diputación para impulsar el desarrollo de actuaciones en la línea del ahorro y la eficiencia energética en la provincia de Huelva.

Las luminarias en los tres municipios se han sustituido por otras con tecnología LED tipo farol, así como otras medidas necesarias para el cumplimiento de la normativa en vigor. Con estos cambios se estima uno ahorro energético total de unos 585.000 kwh/año y una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de unas 305 ToneladasCO2equivalentes/año.

Las inversiones están cofinanciadas por la Diputación de Huelva y por la Unión Europea, a través de los fondos FEDER incluidos en el Eje 4 de Economía Baja en Carbono del Programa Operativo Plurirregional de Crecimiento Sostenible (POCS) para el periodo 2014-2020. Con estas ayudas, se facilita el desarrollo de proyectos por parte de las Entidades Locales, que reducen las emisiones de CO2 mediante la implantación de medidas de ahorro y eficiencia energética, y que contribuyen tanto al desarrollo económico local como al cumplimiento de los objetivos fijados en el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible para el periodo 2014-2020 (POCS), bajo el lema «Una manera de hacer Europa»

El objeto de estas actuaciones se centran fundamentalmente en seis aspectos. Por un lado, la adecuación de las instalaciones existentes a los preceptos establecidos en el Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior (aprobado por Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre) y al Reglamento electrotécnico para baja tensión (aprobado por Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto).

Por otro lado en la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera, mediante la mejora de la eficiencia energética, así como en la reducción del consumo de energía eléctrica de la instalación reformada en, al menos, un 30 por ciento.

Al mismo tiempo, la puesta en marcha de las medidas consigue reducir tanto la contaminación lumínica y su impacto medioambiental como la luz intrusa o molesta, para mejorar el confort visual y evitar molestias a los ciudadanos en sus hogares. Asimismo contribuye a regular los niveles de iluminación según diferentes horarios nocturnos y tipos de vías, ajustándose a las necesidades de los ciudadanos.

Estas actuaciones enlazan con la localización de la agenda 2030 y la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la provincia de Huelva por parte de la Diputación. En concreto, contribuyen al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 7 “Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos”, cuya metas principales para 2030 son: Aumentar sustancialmente el porcentaje de la energía renovable en el conjunto de fuentes de energía; y duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética, así como del ODS 17 “Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial global para el Desarrollo Sostenible”.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: diputación de huelvaeficiencia energéticaeurosmedio millón
">
Previous Post

Diputación hace un llamamiento a la adopción de perros abandonados a través de su Centro Provincial de Animales

Next Post

PSOE cree "inadmisible" que la Junta "invierta en sanidad privada" y "no haya dinero para un Materno Infantil"

Next Post
12/04/2022 La secretaria de Sanidad de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Huelva, Lourdes Martín..

La secretaria de Sanidad de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Huelva, Lourdes Martín, ha reiterado este martes las críticas de su formación por el nuevo concierto de la Junta de Andalucía por cinco años con el Hospital Virgen de la Bella de Lepe, "que supondrá 200 millones de euros" y ha lamentado que "no haya dinero para el hospital Materno Infantil, pero sí para un hospital privado", toda vez que ha mostrado su "preocupación" porque una convocatoria electoral adelantada "afecte negativamente" a los proyectos sanitarios y "la salud de los onubenses".

ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA HUELVA POLÍTICA
PSOE DE HUELVA

PSOE cree "inadmisible" que la Junta "invierta en sanidad privada" y "no haya dinero para un Materno Infantil"

Ciudadanos reprocha que la directora de la Guardia Civil venga a Huelva “con las manos vacías”

Los "burros bomberos" de Doñana comienzan su trabajo con expectativas de un verano de incendios

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

PSOE ofrece un pacto entre todas las administraciones para acabar con los asentamientos chabolistas

by Redacción
26 mayo, 2022
  • All
  • Opinión
gasolinera
Opinión

El PP o no sabe sumar, o no conoce la ley o miente deliberadamente a los ciudadanos una vez más, con los impuestos del carburante

by Redaccion
31 marzo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: