El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result
diputacion centro experimental

Diputación publica el segundo número de “Las Comadres”, la gacetilla de las comarcas de Huelva

Diputación firma un convenio con la DOP Condado de Huelva para la promoción de los vinos y vinagres en nuevos mercados

Diputación incorpora a su Centro Agroexperimental tres nuevas empresas del sector agroalimentario de la provincia

Redaccion by Redaccion
24 noviembre, 2021
in Huelva Empresa
0

El vicepresidente de Innovación Económica y Social de la Diputación de Huelva, Juan Antonio García, ha suscrito los convenios de colaboración con los responsables de tres nuevas empresas del sector agroalimentario provincial -Aerolabs, Ulvalgae S.L. y Catarina Nobre Pereira- para formalizar su incorporación a los espacios y áreas comunes que ofrece el Centro Agroexperimental de Empresas (CAE), ubicado en las instalaciones de la antigua Granja Escuela y gestionado desde el servicio de Innovación Agrícola y Ganadera, uniéndose así a las empresas ya existentes.

">

Como ha señalado el vicepresidente de la institución provincial, “esta oportunidad que ofrecemos a las empresas de incorporarse al CAE tiene como objetivo aumentar la diversidad de proyectos de nuestro sector agroalimentario, permitir la transferencia tecnológica al sector de programas exitosos y servir de instrumento vehicular de empresas o proyectos en sus primeros pasos hasta consolidarse dentro del tejido productivo”.

García ha recordado que, desde el servicio de Innovación Agrícola y Ganadera, “se gestionan las distintas infraestructuras de módulos para empresas existentes en el CAE, concebido en 2019 como un conjunto de instalaciones que viene desarrollando la labor de espacio físico abierto a iniciativas empresariales del sector agrícola o agroalimentario provincial, facilitando el acceso a equipamientos e infraestructuras dirigidas al desarrollo de la investigación y la innovación con el objetivo de contribuir a la modernización del sector y mejorar así su competitividad a través de la investigación, la innovación y la transferencia de tecnología al tejido empresarial”.

Concretamente, la distribución de espacios que ofrece el CAE a las empresas está compuesta por 9 módulos de experimentación científica que cuentan con una medida de 45 m²; 9 módulos de viveros de empresas -oficinas- con una amplitud de 30 m²; un salón de actos de 185 m² (con un aforo de 132 personas); una sala de reuniones y de trabajo con equipamientos audiovisuales de 45 m²; un salón comedor autoservicio; área Wifi y acceso a parcelas de explotación agrícola con suministro eléctrico y de agua.

Nuevas incorporaciones empresariales

Las tres nuevas empresas que ya forman parte de la familia del CAE son la empresa Aerolabs, dirigida por Daniel Díaz (Aljaraque, Huelva); la onubense Ulvalgae, S.L., cuyo responsable es Abraham Pérez; y la empresa de Catarina Nobre Pereira, de San Juan del Puerto.

Aerolabs es un proyecto que llega de la mano de dos técnicos jóvenes que se incorporan al sector agrícola a través de las nuevas tecnologías. Tiene entre sus objetivos la realización de un trabajo de investigación de imágenes de espectro visible tomadas con dron a poca altura para, posteriormente, integrarlas en un programa de inteligencia artificial que, una vez conseguido el algoritmo idóneo, facilitará las anomalías detectadas en los cultivos, para lo que es preciso la toma de imágenes tanto de plantas en un estado de salud bueno, como plantas afectadas por alguna enfermedad, déficit o superávit de nutrientes, o incluso afectada por plagas.

Frente al déficit de imágenes la empresa propone subsanarlo con cultivos propios para irle inoculando o provocando de forma controlada la situación deseada para la toma de información y así obtenerla en todos los estadios de su evolución. Para realizar estos ensayos, se ha solicitado el uso de laboratorio y parcela en el CAE.

El proyecto Ulvalgae, S.L. se centra en el uso de un alga del género Ulva sp. como base de un extracto de alga y convertirse en pioneros en la fabricación y comercialización a nivel mundial de una gama de extractos de algas de este género Ulva sp. para su uso en la agricultura moderna. Además, se trata de una especie que se cosecha en parajes naturales del golfo de Cádiz, garantizándose su suministro.

Ulvalgae, S.L., constituida por tres socios promotores, se encuentra actualmente en una fase avanzada de desarrollo del producto y en pruebas de campo en colaboración con empresas pioneras del sector en la provincia -como son Cuna de Platero, Agrimarba, Santa María de la Rábida (Fresón de Palos), Bonafru, Plusberries, Berryworld y Club de Golf de Bellavista-, y desde ahora cuenta con una parcela  experimental propia en el CAE.

La tercera empresa en incorporarse al CAE es el proyecto unipersonal de Catarina Nobre Pereira, de San Juan del Puerto, que supone la incorporación al medio rural de una joven agricultora que tiene como objetivo aprovechar el conocimiento sobre cultivo hidropónico de frutos rojos con un cultivo innovador y en auge como es la pitaya.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: agroalimentariocentro experimentaldiputación de huelva
">
Previous Post

Diputación publica el segundo número de “Las Comadres”, la gacetilla de las comarcas de Huelva

Next Post

Diputación firma un convenio con la DOP Condado de Huelva para la promoción de los vinos y vinagres en nuevos mercados

Next Post
diputacion convenio DOP Condado de Huelva vinos vinagres

Diputación firma un convenio con la DOP Condado de Huelva para la promoción de los vinos y vinagres en nuevos mercados

Arranca este jueves el juicio contra acusado de matar a puñaladas a un hombre en un salón de juegos

Limón subraya el papel de las Comunidades Energéticas en la transición verde para el desarrollo de la provincia

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Márquez (PSOE): “El PSOE es el partido que defiende los derechos de las mujeres” y que “defenderá su vida”

by Redacción
23 mayo, 2022
  • All
  • Opinión
gasolinera
Opinión

El PP o no sabe sumar, o no conoce la ley o miente deliberadamente a los ciudadanos una vez más, con los impuestos del carburante

by Redaccion
31 marzo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: