El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Cruz adelanta que Ayuntamiento triplicará y Diputación duplicará sus aportaciones al Festival de Cine

El urbanismo con perspectiva de género centra un taller formativo organizado por la Diputación de Huelva

Diputación impulsa la sensibilización ambiental con acciones colectivas en los municipios afectados por el incendio de 2020

Redaccion by Redaccion
19 abril, 2022
in Medio Ambiente
0

La Diputación de Huelva, a través del Área de Desarrollo Territorial, lanza este próximo sábado en el municipio de El Campillo la campaña de sensibilización ambiental y participación social denominada ‘Incendios forestales y biodiversidad’, enmarcada en el proyecto FIREPOCTEP, impulsado por el Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg VA España – Portugal y financiado con fondos FEDER.

">

La campaña tiene como objetivos contribuir al fomento de la biodiversidad perjudicada por el grave de incendio ocurrido en agosto de 2020, en el que se vieron afectados los municipios de Almonaster la Real, El Campillo, La Zarza-Perrunal y Zalamea la Real, y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la preservación de nuestros bosques y el papel ecológico que cumplen.

Para alcanzar estos objetivos, durante esta primavera está prevista la puesta en marcha de una serie de acciones colectivas que transformen a los municipios participantes en fuentes de vida a través de la construcción de refugios para la fauna, siembra de especies melíferas y acciones de concienciación a través de la recogida de ‘basuraleza’.

Estas acciones, apoyadas por el equipo de educadores ambientales de Babel Nature, se complementarán con jornadas sobre el riesgo de los grandes incendios forestales, las buenas prácticas preventivas y la autoprotección, así como sesiones dirigidas a escolares de distintas etapas educativas, que serán las semillas de cambio hacia una relación mas sostenible con el entorno.

En las acciones colectivas, orientadas hacia la lucha contra el cambio climático y los retos que este supone para el territorio, se espera la participación de los vecinos y vecinas de los municipios, de asociaciones y de todos aquellos que deseen colaborar para mejorar la naturaleza de la provincia onubense.

Las personas interesadas en asistir a estas acciones podrán inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/9w3m6Xu1nwT9H8qP6

FIREPOCTEP

A través del Área de Desarrollo Territorial, la institución provincial participa, junto a 20 socios más, en el proyecto FIREPOCTEP, aprobado en la cuarta convocatoria de proyectos estratégicos o estructurantes dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza POCTEP 2014-2020, siendo el plazo de finalización del proyecto el 31 de diciembre de 2022.

FIREPOCTEP tiene entre sus objetivos generales aunar esfuerzos y unificar criterios de actuación conjunta en la lucha contra los incendios forestales entre España y Portugal, beneficiando a todos los territorios de la frontera hispano-lusa. La Diputación de Huelva cuenta con un presupuesto total de 300.000 euros de los que 225.000 euros son aportados por el FEDER y el resto es cofinanciado por la entidad supramunicipal.

Las principales actuaciones de la institución provincial en este proyecto están localizadas en los términos más afectados por el incendio de Almonaster la Real -Almonaster la Real, El Campillo, La Zarza-Perrunal y Zalamea la Real-. Actualmente se está en la fase de diseño conjunto de las intervenciones que, una vez consensuadas y validadas por los ayuntamientos y la Diputación, tienen prevista su puesta en marcha en 2022.

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: 2020diputación de huelvaincendiomunicipiossensibilización ambiental
">
Previous Post

Cruz adelanta que Ayuntamiento triplicará y Diputación duplicará sus aportaciones al Festival de Cine

Next Post

El urbanismo con perspectiva de género centra un taller formativo organizado por la Diputación de Huelva

Next Post

El urbanismo con perspectiva de género centra un taller formativo organizado por la Diputación de Huelva

El II Foro Provincial de la Caza generará un espacio de reflexión sobre la actividad cinegética actual

Rescatado y evacuado al hospital un trabajador tras caer por un barranco de 200 metros en Aroche

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

PSOE ofrece un pacto entre todas las administraciones para acabar con los asentamientos chabolistas

by Redacción
25 mayo, 2022
  • All
  • Opinión
gasolinera
Opinión

El PP o no sabe sumar, o no conoce la ley o miente deliberadamente a los ciudadanos una vez más, con los impuestos del carburante

by Redaccion
31 marzo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: