El periódico de los pueblos de Huelva
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

La UHU pone en marcha la XIII edición de Contemporarte

Doce municipios registran una tasa de cero casos y seis no han tenido contagios en la tercera ola

Diputación hace un balance positivo del desarrollo de los Planes de Inclusión en Zonas Desfavorecidas 2020

El programa, encuadrado en la ERACIS, lo desarrollan los Servicios Sociales Comunitarios en barriadas de Cortegana, Riotinto y Nerva

Redaccion by Redaccion
6 febrero, 2021
in Provincia
0

Los Servicios Sociales Comunitarios de Diputación han realizado un balance positivo del desarrollo en la provincia de los Planes Locales de Inclusión en Zonas Desfavorecidas (PLIZD) 2020. Pese a que las restricciones por la pandemia han alterado su desarrollo, no han impedido que se hayan alcanzado los objetivos marcados en esta segunda anualidad del programa, enmarcado en la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS), y subvencionado por el Fondo Social Europeo, Junta de Andalucía y la propia institución provincial.

">

Desde junio de 2019 la Diputación de Huelva desarrolla estos planes de intervención integral y comunitaria en las barriadas Eritas de Cortegana; Alto de la Mesa de Minas de Riotinto; y La Garza, San Antonio, Cementerio Viejo y Pozo Bebé, de Nerva. Todas ellas, zonas con distintas problemáticas sociales a las que se quiere dar respuesta con estos planes locales que incorporan la perspectiva de género, el empoderamiento de la población y la transformación y mejora de las condiciones estructurales de las barriadas.

Ante la imposibilidad de realizar reuniones de coordinación por la crisis sanitaria, los Servicios Sociales Comunitarios de Diputación de la Sierra Oeste y Cuenca Minera han elaborado dípticos explicativos para informar a la población y a los profesionales que conforman las mesas participativas de los avances y principales actuaciones realizadas en la anualidad 2020.

Así, en la barriada Eritas, el catálogo resalta que en este periodo se le han abierto itinerarios de inclusión social y laboral para la mejora de la empleabilidad a 80 personas, de las que 15 de ellas han mejorado su capacitación laboral, 8 han retomado formación reglada en la educación para personas adultas y 30 han accedido a un empleo durante la participación en el programa.

También destaca la mayor relevancia de las atenciones a familias a causa de la pandemia; que se ha avanzado en el trabajo comunitario y de dinamización de la barriada a través de las relaciones con el vecindario y actividades grupales; y que se ha continuado trabajando en la consolidación de una estructura de trabajo en red a través de microespacios de coordinación en áreas relacionadas con el empleo, educación, vivienda y salud, entre otras.

En el balance 2020 de los PLIZD de Cortegana, Nerva y Minas de Riotinto se subraya, igualmente, el esfuerzo de todas las entidades que conforman las comisiones locales que trabajan junto a los Servicios Sociales Comunitarios de la Sierra Oeste y Cuenca Minera, en el desarrollo de estos planes. Entre estas entidades, los Ayuntamientos implicados, Aula Guadalinfo, Oficina del Servicio Andaluz de Empleo, centros de salud,  centros de enseñanza, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y asociaciones que operan en las zonas.

Por su parte, los catálogos que dan cuenta de las actividades realizadas por los Servicios Sociales  Cuenca Minera de Diputación en la barriada Alto de la Mesa de Minas de Riotinto; y La Garza, San Antonio, Cementerio Viejo y Pozo Bebé de Nerva durante 2020, ponen el acento en los 71 y 35 itinerarios de inclusión sociolaborales realizados en este período.

De los 71 itinerarios abiertos en Nerva, 26 personas usuarias han incrementado su nivel formativo, mejorando su empleabilidad a través de diferentes cursos, como educación de adultos, atención sociosanitaria en domicilio y placas fotovoltaicas, entre otros. Veinticinco personas han recibido una formación específica para la mejora de sus habilidades en la búsqueda activa de empleo y 25 han accedido a un empleo durante su participación en el programa.

De los 35 itinerarios abiertos en la barriada Alto de la Mesa de Minas de Riotinto, 12 personas usuarias han incrementado su nivel formativo mejorando su empleabilidad, 15 han realizado formación para la mejora de sus habilidades en la búsqueda activa de empleo, y 18 han accedido a un empleo durante su participación en el programa.

De entre las actividades desarrolladas en Nerva y Minas de Riotinto destacan también los talleres para fortalecer el tejido asociativo, así como la siembra de plantas ornamentales y arbustos para embellecer y mejorar el hábitat y la convivencia.

Objetivos que se cumplieron en ambos municipios, ya que sólo en la barriada nervense Pozo Bebé fueron más de 400 alumnos del CEIP “Maestros Rojas” los que participaron en esta actividad, enmarcada en los Objetivos 16 y 17 de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, que abogan por promover sociedades pacifistas e inclusivas y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.

Los Planes Locales de Inclusión en Zonas Desfavorecidas, dotados con una financiación de 1,6 millones de euros, se desarrollarán hasta agosto de 2022.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

La UHU pone en marcha la XIII edición de Contemporarte

Next Post

Doce municipios registran una tasa de cero casos y seis no han tenido contagios en la tercera ola

Next Post

Doce municipios registran una tasa de cero casos y seis no han tenido contagios en la tercera ola

El Centro Municipal de Acogida de Animales atiende en 2020 a 170 perros y 111 gatos, con el 86% adoptados

Encuentros del Sur reajusta el proyecto sobre cooperación internacional al escenario del Covid

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Crecen las quejas de los propietarios de fincas por el incumplimiento de las normas de búsqueda de gurumelos

by Redaccion  
2 marzo, 2021
  • All
  • Opinión
Opinión

¿Debe blindarse Andalucía ante la llegada masiva de madrileños en Semana Santa?

by Redacción
3 marzo, 2021
">
  • Huelva
  • Provincia
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Call Now Button
A %d blogueros les gusta esto: