El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Los negocios de El Rocío prevén una romería "fuerte" y creen que habrá "más visitas de lo normal"

Más de un centenar de ciudadanos ucranianos se empadronaron en Huelva desde que comenzó la guerra

Diputación entrega 117 reproductores de ganado porcino y 21 de ovino tras recibir 55 solicitudes de ganaderos de la provincia

Los reproductores porcinos entregados son de raza ibérica pura mientras que los reproductores ovinos pertenecen a las razas Merino Precoz, Ile de France y Merina

Redaccion by Redaccion
28 mayo, 2022
in Agricultura y pesca
0

La Diputación de Huelva, a través del Servicio de Innovación Agrícola y Ganadera, ha hecho entrega  de 117 ejemplares de reproductor de ganado porcino y 21 ejemplares de ganado ovino durante un acto celebrado en la finca ‘Huerto Ramírez’ que gestiona la institución provincial. El evento, al que han asistido numerosos ganaderos de la provincia, ha sido presidido por el vicepresidente de Innovación Económica y Social, Juan Antonio García, quien ha afirmado que “con este acto ponemos a disposición de los ganaderos de nuestra provincia una serie de ejemplares reproductores de máxima calidad genética y morfológica”.

">

Como ha indicado García, “durante este acto de entrega se han atendido 45 solicitudes de ganado porcino con la entrega de 117 ejemplares de reproductores que han sido seleccionados de la paridera de octubre de 2021 para ser asignados a las distintas explotaciones ganaderas que así lo hayan solicitado”. Respecto al ganado ovino, el vicepresidente ha concretado que “se han atendido las diez solicitudes recibidas con la entrega de 21 reproductores, seleccionados de la paridera de febrero de 2021”.

En cuanto a los 117 ejemplares porcinos asignados, García ha indicado que “tienen 7 meses de edad y están inscritos en el Registro definitivo del Libro Genealógico de la raza ibérica, siendo necesario mantener su trazabilidad con los crotales que portan, mientras que los 21 reproductores ovinos asignados tienen 15 meses de edad y están inscritos en el Registro definitivo del Libro Genealógico de sus razas”.

El vicepresidente ha aclarado que “en esta ocasión no se entregan hembras de ovino, ya que todas las hembras la hemos dejado como reposición con la finalidad de aumentar el número de la cabaña provincial y en años venideros poder ofrecer a los ganaderos más cantidad de animales”. En cuanto a las razas, García ha indicado que los reproductores porcinos que se entregan son de raza ibérica pura  y los reproductores ovinos de las razas Merino Precoz, Ile de France y Merina.

En palabras del vicepresidente, “esta institución provincial lleva trabajando con estas razas más de 30 años con un único objetivo: que los ganaderos de nuestra provincia tengan la mejor cabaña ganadera posible y sean competitivos a la hora de presentar sus productos en los mercados”.

El pasado año se realizó la entrega de 202 ejemplares reproductores ibéricos atendiendo a 64 solicitudes y un total de 23 ejemplares de reproductores ovinos según las 14 solicitudes recibidas.

En la actualidad, la Diputación de Huelva se encuentra al frente de la investigación científica ganadera y preserva el mantenimiento de variedades en peligro de extinción, para lo cual se requiere la existencia de reproductores, mucha dedicación e instalaciones adecuadas.

En este sentido, se han realizado los siguientes proyectos de investigación dirigidos al ganado porcino: Recuperación por retrocruzamiento de la variedad de cerdo ibérico “Manchado de Jabugo”;Fijación de los caracteres del cruce “Villalón x Torbiscal”. Nueva línea “Retinto del Andévalo”; Efecto del tiempo de ayuno presacrificio sobre la calidad de la canal y de la carne de los cerdos ibéricos; Muestreo y análisis isotópicos del tejido de los cerdos ibéricos garantizado; y  Mantenimiento de las variedades en peligro de extinción: “Manchado de Jabugo”, “Negro Lampiño” y “Torbiscal”.

Respecto al ganado ovino, se ha llevado a cabo la prueba de complementariedad entre distintas razas ovinas para el estudio de sus canales.

El vicepresidente de la Diputación ha señalado que “a partir de abril de 2017, el Libro Genealógico de la raza ibérica solo admite reproductores cuyos progenitores estén inscritos en el Libro Definitivo. AECERIBER (Asociación Española del Cerdo Ibérico), siendo esto necesario para que los cerdos de cebo puedan incluirse dentro de la exigente norma de calidad de los productos derivados del cerdo ibérico”.

García ha subrayado que “todos nuestros ejemplares de reproductores han superado la selección realizada por los técnicos de la Diputación de Huelva, por lo que cumplen con los cánones de una óptima morfología y una capacidad reproductiva que garantiza el mantenimiento de su pureza genética, por lo que esperamos que sean de vuestro agrado y cumplan con la finalidad deseada, ya que el objetivo de esta institución no es otro que el fomento y mejora de la cabaña ganadera provincial”.

Por último, García ha recordado que “si algún ganadero no está conforme con el ejemplar asignado, que no tenga ningún reparo en dejarlo en las instalaciones, sustituyéndose éste por otro de próximas parideras o se le reintegrará su importe económico”.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: diputacionentregaganaderiaovinosporcinosreproductores
">
Previous Post

Los negocios de El Rocío prevén una romería "fuerte" y creen que habrá "más visitas de lo normal"

Next Post

Más de un centenar de ciudadanos ucranianos se empadronaron en Huelva desde que comenzó la guerra

Next Post
20/03/2022 Huelva.- Ucrania.- Tema sábado!!!.

   HUELVA, 28 (EUROPA PRESS)  

   Desde que se inició la guerra en Ucrania el pasado 20 de febrero, 107 ucranianos se han empadronado durante los meses de marzo y abril en la provincia de Huelva, según los datos que está recabando el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

   Según los datos del INE y consultados por Europa Press, en el mes de marzo se inscribieron en la provincia 65 personas de origen ucraniano en el Padrón, mientras que en abril se registraron 52 ciudadanos, datos que son significativamente muy superiores al dato de febrero que, según este indicador, tan solo una persona se empadronó en la provincia.

   Asimismo, esta misma estadística arroja que a 1 de enero de 2022 la provincia de Huelva contaba con una población de 925 personas de origen ucraniano, según los datos recogidos del Padrón continuo. Cifra ligeramente inferior a 2021 en la que se encontraban empadronados 938 ciudadanos de aquel país.

   De este modo, desde que se inició el conflicto entre Ucrania y Rusia, el INE comenzó a realizar un seguimiento de las personas ucranianas que han decidido inscribirse en cualquier procedimiento administrativo del país. Esta nueva sección sobre ciudadanos de Ucrania se actualizará mensualmente con datos de distintas fuentes administrativas que se irán incorporando conforme estén disponibles.

   En este sentido, desde la entidad se especifica que estos datos se recopilan en colaboración con los servicios estadísticos de los ministerios implicados, como es el caso del Padrón municipal.

   Asimismo, a nivel nacional en el mes de marzo se registraron 21.217 altas en el Padrón de ciudadanos con nacionalidad ucraniana. Esta cifra supone un aumento de más de 20.000 altas respecto a las 435 de febrero.

   Por otro lado, el INE también recoge aquellas personas inscritas en la Seguridad Social. El último dato que recoge la estadística es del 29 de abril en el que figura que 633 ciudadanos uc

Más de un centenar de ciudadanos ucranianos se empadronaron en Huelva desde que comenzó la guerra

En libertad provisional el detenido tras la muerte de un varón en El Rocío

El Ayuntamiento incorpora 15 nuevos auxiliares administrativos a la plantilla para "reforzar servicios"

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Amaro Huelva pide a Moreno Bonilla implicación en los proyectos importantes para Huelva como el de la Alta Velocidad que tiene “frenado”

by Redaccion
1 julio, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: