El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Almonte recupera el 26 de junio la Saca de las Yeguas tras dos años de ausencia por la pandemia

La familia de la reportera onubense Alicia Rodríguez muestra su repulsa por la puesta en libertad de su presunto asesino

Diputación colaborará en la localización de los familiares de las víctimas de la Columna Minera para cotejar su ADN

Redaccion by Redaccion
16 junio, 2022
in Provincia
0

En la fosa de Pico Reja de Sevilla, la mayor fosa del franquismo abierta de momento en España, se han localizado los restos de los integrantes de la llamada Columna Minera de Huelva, traicionados en una emboscada en La Pañoleta, en Camas, el 19 de julio de 1936. Con el objetivo de identificar a esas víctimas, la Diputación de Huelva, junto con la Coordinadora Andaluza de la Memoria Histórica y Democrática, y diversos ayuntamientos de la provincia, se han comprometido a localizar a los familiares de las víctimas de la Columna Minera para proceder a la extracción del ADN y su posterior cotejo con los restos aparecidos en la fosa de Pico Reja.

">

Según los últimos estudios publicados por la empresa Aranzadi, adjudicataria de los trabajos de exhumación e identificación de los cuerpos de la fosa común de Pico Reja impulsados por el ayuntamiento de Sevilla, existen ya pruebas científicas, además de las históricas y documentales, que certifican que al menos una treintena de las personas de la Columna Minera de Huelva represaliadas durante el golpe de Estado de Franco se encuentran en esta fosa común

El diputado de Memoria Democrática, Salvador Gómez, junto con el responsable del Comisionado de Memoria de la Diputación, Antonio Rus, han mantenido un encuentro con el presidente de la Coordinadora Andaluza de la Memoria Histórica y Democrática, José Esteban Garrido, y en el que también han participado el presidente de la Asociación de Memoria Histórica de la Provincia de Huelva, Fernando Pineda, así como la alcaldesa de Valverde del Camino, Syra Senra; la alcaldesa de Campofrío, Mercedes López, y representantes de los ayuntamientos de Nerva, San Juan del Puerto y El Campillo, y Daniel Vivián, en representación de familiares de las víctimas.

Salvador Gómez ha asegurado que “se trata de trazar acciones muy inmediatas en el trabajo marcado, por la dignidad y la memoria” y ha reiterado “el compromiso y deber democrático de la Diputación de Huelva con la Memoria, mientras otros prefieren ignorar la justicia y la reparación para con las víctimas”.

Junto con la localización de los familiares de las víctimas, en el reunión también se ha acordado el compromiso de la Diputación y de los ayuntamientos presentes, además de los de Minas de Riotinto y Zalamea la Real en colaborar junto con la Diputación de Sevilla y los ayuntamientos de Sevilla y Camas en la colocación de un malacate en una rotonda de La Pañoleta, en homenaje a los asesinados de la Columna Minera que acudieron a Sevilla para defenderla de las tropas sublevadas. Igualmente, acordaron llevar a cabo una visita a la fosa de Pico Reja, acompañados por los arqueólogos.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: ADNColumna Mineradiputación de huelvafosa común
">
Previous Post

Almonte recupera el 26 de junio la Saca de las Yeguas tras dos años de ausencia por la pandemia

Next Post

La familia de la reportera onubense Alicia Rodríguez muestra su repulsa por la puesta en libertad de su presunto asesino

Next Post
Imagen: Hugo Fernández/ Diario de Jaén

La familia de la reportera onubense Alicia Rodríguez muestra su repulsa por la puesta en libertad de su presunto asesino

Estabilizado el incendio forestal del paraje Finca de Lima de Almonaster la Real

La Guardia Civil recupera un rosario centenario sustraído a la Virgen de la Amargura de Calañas

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
05/07/2022 El portavoz del PSOE de Huelva y parlamentario andaluz electo por la provincia, Enrique Gaviño.
POLITICA 
PSOE DE HUELVA
En el punto de mira

PSOE promete “seguir dando la batalla” hasta que los onubenses “tengan la sanidad y educación que merecen”

by Redaccion
5 julio, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: