El periódico de los pueblos de Huelva
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

La Gruta de las Maravillas ha celebrado el 'Día Mundial de las Cuevas y del Mundo Subterráneo' sumándose a la propuesta de Cuevas Turísticas de España

El Infoca trabaja en la extinción de un incendio declarado en Moguer

Carmen Crespo resalta el apoyo de la Junta al sector ecológico, cuya superficie ha crecido un 5% en el último año

Redacción by Redacción
6 junio, 2019
in Hemeroteca
0

La consejera de Agricultura inaugura el stand de la Junta de Andalucía en Organic Food Iberia, que acoge a 104 entidades coexpositoras

">

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha inaugurado la destacada superficie de la Junta de Andalucía en la exposición profesional Organic Food Iberia, que se celebra hoy y mañana en Ifema, el recinto ferial de Madrid. Crespo ha resaltado que actualmente “estamos en un momento importante para dar un salto en cantidad y calidad” en el ámbito ecológico y que, por tanto, la Junta de Andalucía se encuentra “al lado” de los productores de la Comunidad Autónoma que apuestan por técnicas sostenibles. “Lo tenemos muy claro y hoy lo mostramos en esta feria”, ha afirmado con respecto a la importancia de este apoyo del Gobierno autonómico a un sector que “cada vez tienen más exportaciones y es más demandado por el resto de Europa”.

Respecto a la producción andaluza, la titular de Agricultura ha puesto en valor que la gama ecológica se encuentra introducida en prácticamente todos los alimentos que se elaboran en la Comunidad Autónoma. “La variedad de Andalucía es única”, ha recalcado al explicar que este territorio lidera la producción ecológica del país. Asimismo, la consejera ha puesto en valor que la oferta andaluza se caracteriza por “las tres S: Salud, Sostenibilidad y Sabor”.

En 2018, la superficie de Andalucía decida a cultivos ecológicos se ha incrementado en un 5% en comparación con los datos del año anterior hasta superar el millón de hectáreas. Esta extensión roza la mitad de la superficie ecológica española (48%) y supone un 7,5% de la extensión europea. Además, el sector ecológico andaluz está integrado por más de 15.000 operadores (+6% con respecto a 2017) y cerca de 2.500 actividades industriales (+10%) en continuo crecimiento a las que se suman casi 800.000 cabezas de ganado (+23%).

Carmen Crespo se ha desplazado hasta la capital española para acompañar a los empresarios andaluces que participan en la primera edición de esta muestra. La exhibición, cuyo objetivo es promover la industria alimentaria ecológica entre los principales compradores mundiales de productos orgánicos, se organiza de forma conjunta con Portugal, circunstancia que la consejera ha valorado como “un acierto”, ya que los distintos territorios de la península comparten sinergias y cuestiones comunes “en las que podemos trabajar juntos”.

Petición de responsabilidad

 

Entre otras cuestiones, la consejera se ha referido a los presupuestos para 2019, que considera “vitales para nuestra Comunidad Autónoma”  porque a través de estas cuentas el Gobierno andaluz quiere “apoyar a sectores agrarios importantísimos” como el ecológico. Al hilo de esta cuestión, ha pedido a todas las formaciones políticas que sean “sensibles y responsables con Andalucía” para que el territorio cuente a la mayor brevedad posible con unos presupuestos que se han elaborado “con mucha responsabilidad”.

Y en cuanto a las medidas en las que trabaja la Consejería, Carmen Crespo ha lamentado que se hayan encontrado 4.360 expedientes administrativos de medio ambiente sin resolver, “muchos de los cuales corresponden a solicitudes de ampliaciones por parte de almazaras ecológicas”. “Y el 80% de las peticiones de estas almazaras pueden resolverse”, por lo que una de las prioridades del actual Gobierno andaluz es dar impulso a estas empresas que quieren crecer, ha apuntado.

Presencia andaluza en Organic Food Iberia

 

La Consejería de Agricultura ha querido contar con una relevante visibilidad en esta feria contando con un espacio expositivo de 750 metros cuadrados en el que se ha priorizado la participación de un total de 104 empresas y entidades andaluzas para exponer sus productos. A estos coexpositores de la Junta de Andalucía se suman otras 19 entidades de la Comunidad Autónoma que han decidido acudir al evento de forma independiente, por lo que la presencia andaluza total asciende a 123 empresas agroalimentarias.

Carmen Crespo, que ha estado acompañada por Vicente Pérez García de Prado, secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha resaltado que el objetivo que se ha marcado la Consejería en esta feria es promocionar y posicionar los productos ecológicos andaluces en el mercado. Para ello, se ha facilitado a las empresas andaluzas la posibilidad de hacer contactos y abrir nuevas oportunidades de negocio a través del notorio emplazamiento y posición con el que cuenta la Junta de Andalucía, una ventaja de partida con los compradores y resto de agentes económicos.

Entre las 104 entidades coexpositoras del Gobierno andaluz se encuentran entidades dedicadas a la producción y comercialización en un amplio abanico de productos como aceites, frutas y hortalizas, embutidos, repostería y panadería, vinos o conservas, entre otros. Además, el stand de la Junta de Andalucía acoge también a otras entidades como las Diputaciones Provinciales de Jaén y Sevilla, la Asociación Ecovalia, la Asociación Landaluz y los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) ‘Baena’, ‘Sierra de Segura’ y ‘Aceituna Aloreña’.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

La Gruta de las Maravillas ha celebrado el 'Día Mundial de las Cuevas y del Mundo Subterráneo' sumándose a la propuesta de Cuevas Turísticas de España

Next Post

El Infoca trabaja en la extinción de un incendio declarado en Moguer

Next Post

El Infoca trabaja en la extinción de un incendio declarado en Moguer

Aqualia prevé un consumo de 56 millones de litros de agua durante la Romería de El Rocío

Un fallecido en el incendio de un vehículo en la A-49 en Lepe

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Hacienda dicta la Orden para que trabajadores de ERTE fraccionen IRPF coincidiendo con inicio de la Campaña

by Redaccion
7 abril, 2021
  • All
  • Opinión
Opinión

¿Facebook y Twitter en caída libre? Miedo y desamparo ante el descontrol de las redes sociales

by Redacción
13 abril, 2021
">
  • Huelva
  • Provincia
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Call Now Button
A %d blogueros les gusta esto: