El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Prisión provisional comunicada y sin fianza para el detenido acusado de agresión sexual en Colombinas

Gwendal y la Escola de Gaiteros de Ortigueira llenarán de música celta las Jornadas Medievales de Cortegana

Carlos Fernández, guitarrista y cantante del grupo musical Vía Verde: “ Por muy difícil que sea el camino, con ganas, ilusión y luchando por lo que te apasiona siempre se va hacia adelante en la música”

Redacción by Redacción
2 agosto, 2019
in Hemeroteca
0

El grupo de jóvenes onubenses sacarán próximamente su primer disco compuesto por canciones antiguas y nuevas del mismo estilo cañero, y con la actitud y las ganas que siempre les han caracterizado en la música

">

 ¿Cómo os iniciasteis en el mundo de la música?

Podríamos decir que sin buscar nada salió todo. Nosotros nos iniciamos de manera autodidacta. Todos pertenecemos al pueblo de la Redondela, y en aquella época, en los años 2012 y 2013, los chavales de nuestra edad, de entre unos 14-16 años tocábamos casi todos la guitarra.

En ese tiempo había una escuela de rock en el pueblo y a raíz de que eso se dispersó, nos juntamos dos amigos y yo, uno guitarra, otro bajista y yo que soy cantante y guitarrista, a tocar y a empezar a darle forma a este grupo.

En el comienzo estábamos prácticamente aprendiendo juntos y conociendo mejor nuestros respectivos instrumentos, porque entonces no sabíamos todavía tocar más de tres acordes.

Con el tiempo fuimos mejorando, y llegó otro compañero, Víctor, que es el batería, que no sabía nada, y aprendió con nosotros. 

¿A qué se debe el nombre de Vía Verde?

En la Redondela la Vía Verde es una zona muy conocida por todos, donde la gente y los grupos de amigos se reúnen desde siempre. Nuestro primer recuerdo del primer local de ensayo fue allí, por lo que decidimos entre todos ponerle ese nombre.

¿Quiénes son las personas que contigo forman Vía Verde?

Somos cuatros personas, está Fabio Rivera que es el bajista, a Roberto Martín que es el guitarrista y segunda voz, a Víctor Rodríguez que es el batería y por último yo, que soy el cantautor y guitarrista.

¿Cómo definirías a los miembros que conforman el grupo de Vía Verde?

En una solo palabra, son energía. Somos personas muy trabajadoras y cañeras, como la música que hacemos. En general somos todos adrenalínicos, tenemos mucha fuerza y ganas a la hora de subir al escenario y creo que eso es lo que nos identifica.

¿Qué genero cantáis?

Hacemos un rock- pop-punk dentro del género punk. Esa es la música que nos gusta y llevamos a cabo, con influencia estadounidense de grupos de música como Green Day y Sub 21 y también de música española como Extremoduro.  Ese es nuestro estilo y eso es lo que hacemos.

¿Habéis tenido muchos obstáculos al principio para poder sacar adelante el grupo de Vía Verde?

Siempre es difícil tirar para adelante cuando no se es conocido o se tiene una posición favorecida, es decir, cuando no eres un artista de la alta esfera, y cuentas con pocos recursos. Pero poco a poco, con esfuerzo y trabajo se va sacando adelante, aun así, sigue siendo difícil. Pero la ilusión, las ganas y la pasión, es la que mantiene vivo a este grupo y a nosotros.

¿Cómo os sentís con el nuevo disco que vais a sacar?

Con muchas ganas e ilusión de poder presentarlo. Es un disco “peleón”, ya que nos está costando sacarlo mucho por diversos motivos, pero ya está todo grabado y compuesto, y solo falta producirlo.

¿Cómo se va a llamar el disco?

Tenemos algunos nombres en mente, pero por el que nos decantaremos posiblemente sea por titularlo “De mal en peor”. Aunque todavía no es seguro.

 

Componéis vuestra propia música, ¿cómo os organizáis a la hora de componer?

Normalmente quien suele tener la idea soy yo, escribo una letra, luego nos reunimos en el local de ensayo, y se pone en común las ideas que tenemos cada miembro del grupo, para formar así la composición con la participación de todos.

¿Cuánto tiempo os lleva sacar una canción?

Eso depende. Hay canciones que la hemos escrito en cinco minutos, y hemos llegado al sitio de ensayo y ese mismo día la hemos sacado compuesta, y hay veces que nos hemos llevado meses y meses para sacar una nueva composición.

Siempre intentamos sacar la perfección, crear composiciones que nos parezcan buenas a nosotros, si hay una ´puntillita´ que aun nos queda por afilar, hasta que no la hagamos no la sacamos.

¿Cuál es la canción con la que mejor os sentís interpretando? ¿Por qué?

De las que tenemos ahora mismo, hay dos que nos encanta tocar en directo arriba de un escenario, esas son “Mi Dulce Realidad” y “Limitarme a Vivir”, son canciones que nos salen muy bien en directo y con las que más fuerza sacamos para tocarla y cantarla.

En nuestro disco nuevo que vamos a sacar dentro de muy poco, también tenemos varias canciones que son muy buenas. 

¿Cómo habéis evolucionado desde el primer año hasta ahora?

En nuestros comienzos le debemos mucho a los grupos de la Redondela ya que en el pueblo había mucho ambiente musical y muchos grupos de rock, y ellos fueron los que nos apoyaron al comienzo dejándonos los equipos, el sitio para ensayar. Nosotros empezamos tocando versiones de rock and roll de dos o tres acordes, en sitios de la zona, en los bares y chiringuitos del pueblo. El grupo se fue consolidando poco a poco, y empezamos a componer nuestras propias canciones y hasta hoy, que estamos en proceso de sacar nuestro primer disco.

¿Qué se siente al subirse arriba de un escenario?

En la mayor parte de las actuaciones nos sentimos el amo, pero depende también de sitio y de la gente, si tu público está entregado y le gusta tu música, eso influye muchísimo. Es una carga de energía, el ver como la gente está motivada y con ganas de que empiece el concierto. Es algo muy grande.

¿Siguen los nervios como el primer día a la hora de actuar?

Siempre hay nervios, desde el primer día hasta ahora, pero considero que eso forma parte del espectáculo. Los nervios hacen que las sensaciones sean aun más intensas y se viva mejor estos momentos. 

¿Cuáles crees que son las claves de vuestro éxito?

La constancia, el trabajo duro, las ganas y la predisposición.  Asimismo, hay mucho compañerismo entre nosotros, algo que es esencial y positivo para el grupo. Nosotros somos personas con mucha actitud y siempre pensando de cara a las composiciones. Tenemos como objetivo que nuestro público disfrute viéndonos tocar y cantar en un concierto, dando así un buen espectáculo.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

Prisión provisional comunicada y sin fianza para el detenido acusado de agresión sexual en Colombinas

Next Post

Gwendal y la Escola de Gaiteros de Ortigueira llenarán de música celta las Jornadas Medievales de Cortegana

Next Post

Gwendal y la Escola de Gaiteros de Ortigueira llenarán de música celta las Jornadas Medievales de Cortegana

Morboria Teatro regresa mañana al Festival de Niebla para representar ‘El enfermo imaginario’ de Molière

El Ayuntamiento apuesta por el teatro de calidad, con figuras como Imanol Arias y Carlos Saura, para mantener la programación cultural durante el verano

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Cortegana cancela actividad de la zona joven de Jornadas Medievales tras detectar pinchazo a una menor

by Redacción
14 agosto, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: