El próximo viernes y sábado Cáritas Aracena ha organizado unas jornadas para que las personas que lo deseen puedan ayudar de forma solidaria a la organización ante los escasos recursos con los que cuenta actualmente.
Según Pepa Romero, voluntaria de Cáritas y portavoz, “la pandemia ha creado situaciones nunca vistas y Cáritas siempre ha estado para ayudar de forma quincenal a las familias que lo han necesitado y sigue estando ya que esto aún no ha terminado”.
“A nosotros han llegado familias de cinco o seis miembros a los que hay que aportar más productos que quizás a núcleos de solo uno o dos miembros lo que ha hecho que nuestras estanterías estén casi vacías”, aclara Romero por ello la solicitud una vez más de aclamar a la solidaridad de Aracena y de quienes en estos días vengan a comprar ya que además Cáritas Aracena no solo ayuda a familias de la localidad sino también a algunas de pueblos cercanos y pequeños donde no existe Caritas y de las que se hacen cargo.
En los últimos años desde Cárias Aracena se ha ayudado a familias, empresarios, etc… que nunca creyeron que pudieran necesitar de esta ayuda pero la crisis pandémica ha hecho que se multiplique el número de usuarios para solicitar ayuda.
Pepa asegura que hay familias que van y vienen…, si consiguen alguna ayuda a través de Cruz Roja u otro organismo dejan de ser usuarias de este servicio aunque en muchas ocasiones vuelven tras acabárseles las prestaciones.
Es el momento de arrimar una vez más el hombro y aportar lo que más se necesita, en este caso se solicita: Aceite de oliva, atún, paté, tomate frito, azúcar, galletas, café, garbanzos, alubias, arroz, champú y detergente de lavadora líquido.
El petitorio será el viernes por la mañana en supermercado casa Cuchi y por la tarde en supermercados Spar, Jamón, Mercadona y Lidl. El sábado se repetirá por la mañana en los cinco centros de supermercados.
Desde Cáritas Aracena quieren agradecer la solidaridad que la gente va a tener porque no les cabe duda de que va a ser así como siempre ha sido.