La Romería de Ntra. Sra. La Virgen de la Coronada es sin duda el mayor evento festivo de Calañas. El Cabildo de la Hermandad prepara estos festejos contando para ello con la colaboración del Ayuntamiento y las fuerzas de seguridad del municipio. Los festejos comienzan el Domingo de Resurrección, concluyendo dos domingos más tarde tras 14 días de festejos. Después de dos años de larga espera, los calañeses viven sus días más grandes, y gozan de la presencia de su Patrona la Santísima Virgen de la Coronada entre ellos.
El Domingo de Resurrección, día de júbilo y alegría, comienza con la Misa de Gracia y sigue con el Pregón de las Fiestas, este año a cargo de Francisco Luis García Delcán. Se proclama además a la Galana y las Damas de la Virgen y los costaleros inician su camino hacia la Ermita de Sotiel Coronada para pernoctar junto a la Madre de los calañeses. Amanece el Lunes de Traída y los romeros hacen el camino hacia la Ermita para traer a la Virgen hasta Calañas, haciendo su entrada en el pueblo al anochecer y en el templo entorno a las doce de la noche entre vítores y vivas.
Durante la estancia de la Virgen en Calañas se celebra el novenario que comienza con el rezo del Santo Rosario y se cantan las Letanías Lauretanas, y los Gozos a la Santísima Virgen, bailados por los Seises (grupo de niños que bailan uniformados y que aparecieron por primera vez en 1.958 y estuvieron hasta 1.960, después en el año 2.000 se recuperó el baile hasta la actualidad) dirigidos por José Harriero Flores. Los cantos de la novena son entonados por un grupo de cantoras y cantores de la Virgen acompañados al órgano por José Limón Pérez.
El Domingo de Procesión comienza con sones de la Banda de Música Santa Ana de Dos Hermanas, y a continuación la Misa de Procesión cantada por la Coral Polifónica Román Limón de Calañas. Un domingo espléndido y mágico en Calañas, la Virgen de la Coronada procesiona por las calles de su pueblo acompañada del cortejo procesional: cabildo de Hermandad, autoridades y asociaciones invitadas, Seises, calañeses y devotos, a hombro de sus costaleros.
Los catorce días en los que la Virgen permanece en Calañas, finalizan el Domingo de Llevada, con la misa de romeros cantada por el Coro Romero Ntra. Sra. De la Coronada, para después iniciar el camino en romería hasta su Ermita en Sotiel Coronada.