El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Chucena se prepara para su Romería

Santa Bárbara de Casa celebra su romería

Bonares comienza sus actos de las Cruces de Mayo, Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional

Redaccion   by Redaccion  
6 mayo, 2022
in Condado
0

Como marca la tradición, Bonares dio el pistoletazo de salida a las fiestas de las Cruces de Mayo con el conocido Día de los Dulces, el domingo de resurrección, donde la calle encargada de organizar las fiestas este año invita a un desayuno a todo el pueblo y visitantes. Pero en esta ocasión, fue más especial si cabe, pues en la Plaza de la Constitución se inauguró el monumento a la mujer crucera. Monumento realizado por el artista Martín Lagares con el que se ha pretendido poner en valor la trayectoria en el municipio de la mujer crucera durante tantos años, siendo éstas el motor principal de nuestras tradiciones las cruces de mayo.
La Cruz de la calle Higueral será, este 2022, la protagonista de unos festejos con más de tres siglos de historia. En este caso, las Concejalías de Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Bonares, organizaron un acto el viernes día 22 de Abril, en el Teatro Cine Colón. En el mismo, se dio a conocer el Cartel anunciador de las Cruces de Mayo 2022 así como la programación de las mismas. Además, en ese mismo acto se hizo entrega de la Distinción al hombre- mujer crucera de este año, que en esta ocasión recayó sobre Manuel Cintado Bueno, un crucero siempre dispuesto a darlo todo por su cruz. Además, la concejala de Turismo, explicó la campaña de Turismo que este año se va a desarrollar en el municipio, donde de nuevo se cuenta con un tren turístico para recorrer las calles del municipio, y poder visitar las capillas de las cruces. El cartel este año, ha sido realizado por Sergio Pozuelo Cabezón, encargado también de pintar los azulejos que decoran la nueva capilla, y los azulejos que indican el nombre de la misma.
Al día siguiente, tuvo lugar el pregón en honor a la Cruz de la Calle Higueral y la bendición y apertura de la nueva capilla. En esta ocasión, el pregón fue de la mano de Salomé Cintado, una de las mayordomas que supo estremecer a todos los presentes y emocionar a todos los cruceros y cruceras. Durante el pregón, contaron con acompañamiento musical por parte de José María Coronel ‘El chavo’, mayordomo también de esta calle.
Al finalizar el pregón, se procedió a la apertura al pueblo y bendición de la capilla por parte de nuestro párroco Juan José Guillén Trujillo, donde finalmente pudo inaugurarse la Cruz de la Calle Higueral, abriendo sus puertas al pueblo para mostrar el trabajo realizado por todos los mayordomos y mayordomas durante este tiempo de espera.
El domingo día 24 tuvo lugar la ya tradicional Jornada de Puertas Abiertas de las Cruces de Mayo, donde se disfrutó un año más de una convivencia crucera, a la que asistieron miembros de las 12 cruces del municipio, de la Federación y miembros del equipo de gobierno. De esta manera quedó inaugurado el Tren Turístico, que se podrá disfrutar durante todo el mes de mayo y parte del mes de junio a través de la oficina de turismo del ayuntamiento, para recibir miles de visitantes como cada año (suelen recibirse unas 5.000 visitas cada año a las cruces de mayo).
Cada primero de mayo Bonares, celebra la tradicional Fiesta de las Cruces Chicas, como preámbulo de lo que serán las Fiestas de las Cruces Grandes, el tercer domingo de mayo. A primeras horas de la mañana, los pequeños mayordomos de cada Cruz, ataviados con los trajes típicos, se dirigen desde sus capillas hasta la Iglesia portando sus estandartes y acompañando a la Cruz en su paso. Allí, procesionan por las calles de Bonares que conforman la carrera oficial del pueblo, acompañados por los bonariegos y visitantes. El recorrido finaliza en la plaza de la Constitución, donde todas las Cruces se ubican en dos filas paralelas, por orden de antigüedad, y unas frente a otras, dejando un pasillo en el centro.
Por este pasillo desfilan cada una de las Cruces con sus respectivos estandartes, por orden de menor a mayor antigüedad, realizando las “Caídas” que son una especie de reverencia simbolizando con ello las tres caídas de Jesús antes de su muerte. Las caídas se ejecutan ante la Cruz del Rincón, que se ubica en los soportales del Ayuntamiento, y que recibe este honor por ser la más antigua. Tras la realización de las caídas, un jurado popular formado por dos niños de cada Cruz, votan en el ayuntamiento a las Cruces que hacen las mejores caídas. El ayuntamiento de Bonares, otorga un premio en metálico además de ir este acompañado por un diploma conmemorativo para las tres cruces ganadoras. Por otra parte, otorga un incentivo económico a todas y cada una de las Cruces para motivar a los más pequeños a seguir siendo partícipes de dicha tradición.
Esta fiesta es muy atractiva para los bonariegos y para los visitantes, además de tener un gran arraigo popular, pues en ella se puede apreciar la transmisión de valores y tradiciones hacia los más pequeños, pues en ellos está el futuro, y son los que seguirán adoptando nuestras costumbres, y transmitiéndolas de generación en generación. Este año, como novedad, la tarde del día 1 de mayo, se disfrutó de un concierto en la Plaza de España, bajo el nombre Al romero por sevillanas. Concierto organizado por el área de turismo del Ayuntamiento donde se contará con las grandes artistas María de la Colina, Las Carlotas y Las Soles.
Son tres los días que ocupan las fiestas en sí, dentro de los cuales se celebra una Verbena Popular (jueves 12) que tuvo lugar en la calle de la Cruz que organiza las fiestas después de una misa en honor a ella, y procesión de la misma, principalmente por las calles donde viven sus mayordomos, que son los únicos que ese día van ataviados con los trajes típicos.
El siguiente acto será el Romerito (sábado 14), que se inicia por la mañana con un paseo a caballo, carros y carriolas de todos los vecinos, ataviados con los trajes típicos, y presidido por la Carreta del Simpecado de la Cruz organizadora y sus mayordomos principales, “Los Padrinos”, por las calles de la localidad. Después hay una salida al paraje natural “El Corchito”, donde se pasa el día entre vino, cantes, bailes y paseos a caballo y coches de caballos. Es un Romerito muy especial, muy apreciado por todo el condado, ya que a él asiste todo el pueblo cada año, independientemente de la Cruz que lo organice, pues los bonariegos/as vamos todos a una en este aspecto. A la caída del sol, comienza la partida hacia el pueblo con otro paseo a caballo que finaliza en la Plaza del Ayuntamiento con la “Entrega de Vara” (acto simbólico mediante el cual el Alcalde, en representación del pueblo, recibe la vara de los Padrinos de la calle que ha organizado la romería y hace entrega de la misma a “Los Padrinos” de la Cruz de la calle a la que corresponde organizar la romería al año siguiente, en este caso, los padrinos de la Calle Higueral entregaran la vara a los padrinos de las Cruz del Rincón). A continuación, los cuatro padrinos, junto al alacalde y la corporación municipal, acuden, junto a todos los bonariegos a las Cruz del Rincón, donde los mayordomos y mayordomas de la cruz, servirán a todo el pueblo un vaso de caldo, para asentar los estómagos después de un maravilloso día de romería.
Al día siguiente, el domingo 15, tendrá lugar la Procesión de las Doce Cruces por la carrera oficial tras la misa en honor de las mismas. La procesión finalizó en la Plaza del Ayuntamiento. Las Cruces realizaron las tradicionales “Caídas” (simbolizan las tres caídas de Jesús antes de morir) al son de la también tradicional y popular música de “El Romerito”.
Como colofón de las fiestas tiene lugar la serenata popular, que se caracteriza por el ambiente de toques y bailes por sevillanas frente a cada una de las Capillas. La ronda se inicia en la Plaza del Ayuntamiento para, una a una, rendir esta alegre despedida a las Cruces.
Finalizarán los actos con la “Misa de acción de gracias”, a la que acuden todas las cruces con sus simpecados y donde se realiza, tras la misa, una convivencia entre todos los mayordomos y mayordomas.

">

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

Chucena se prepara para su Romería

Next Post

Santa Bárbara de Casa celebra su romería

Next Post

Santa Bárbara de Casa celebra su romería

Santa Ana la Real presentará la candidatura de sus caminos como Patrimonio de la Humanidad

Villanueva de los Castillejos celebra la Semana del Libro

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

PSOE ofrece un pacto entre todas las administraciones para acabar con los asentamientos chabolistas

by Redacción
25 mayo, 2022
  • All
  • Opinión
gasolinera
Opinión

El PP o no sabe sumar, o no conoce la ley o miente deliberadamente a los ciudadanos una vez más, con los impuestos del carburante

by Redaccion
31 marzo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: