El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

La relación de Juan Ramón Jiménez con América Latina, motivo de un Encuentro de verano del Campus de la UNIA

Inauguran en La Palma del Condado una escultura que conmemora la estancia de Miguel de Cervantes en la localidad

Asaja pide que “no se relacione” al sector agrícola con el incendio hasta que no se conozcan las causas

Redacción by Redacción
27 junio, 2017
in Hemeroteca
0

Asaja-Huelva ha reconocido “la extraordinaria labor” de los cuerpos de extinción que han colaborado en el incendio y ha pedido que “no se relacione” al sector agrario con lo ocurrido mientras no se conozcan con certeza las causas, “ni se generalice una vez se descubra al responsable”.

">

En un comunicado, señala que, además de con “incertidumbre y miedo”, los agricultores de la zona, “los primeros que se han ofrecido a colaborar con las tareas de extinción, han tenido que padecer la injusticia de quienes, de una forma absolutamente irresponsable e injuriosa, se han apresurado a señalarlos como presuntos responsables del fuego”.

En este sentido, Asaja-Huelva quiere dejar claro que “no va a consentir que se ponga el foco sobre el sector agrario, ni de forma directa ni mediante insinuaciones de quienes buscan el culpable fácil mientras eluden tratar el auténtico problema de fondo”.

A su juicio, “el problema de fondo no es otro que el absoluto abandono que padece el monte”, a lo que añaden que “si de algo puede servir la experiencia de este terrible suceso, espera que sea para que todos los que tienen potestad sobre el destino del entorno afectado recapaciten, planteándose de una vez un cambio sustancial en la política de gestión del Espacio Natural de Doñana y en general, de los espacios forestales de la provincia”.

Asaja-Huelva ha mostrado históricamente su convencimiento acerca del “error que supone tratar este entorno como si de un espacio totalmente salvaje se tratara, cuando la historia ha demostrado, y está suficientemente documentado, que Doñana es producto de la simbiosis entre el hombre y la naturaleza”.

La conservación de los usos tradicionales del parque, añaden, como el pastoreo y la cría de ganado autóctono, la agricultura tradicional, el aprovechamiento de la piña del pino, la apicultura o incluso el carboneo, son “vitales para mantener el equilibrio del entorno, en conjunción con unos concienzudos trabajos forestales en los que, la prueba es este incendio, no se puede escatimar”.

Sin embargo, como ya denunciaba Asaja-Huelva en el mes de octubre de 2016, el sector forestal onubense “vive un bloqueo absoluto” por parte de la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, que entonces “ya llevaba un año sin sacar a licitación absolutamente ninguno de los aprovechamientos que son propios de las zonas forestales de la provincia de Huelva en montes patrimoniales de la administración autonómica”.

Estos aprovechamientos son la biomasa, madera, leña, pasto, aprovechamientos cinegéticos, apícolas, corcho o piñas del pino, entre otros, y a día de hoy y tras aquella denuncia, “sólo se han licitado algunos trabajos concretos en contados puntos de la provincia”.

Esto, aseguran, “además de generar la pérdida de empleos y, curiosamente, de un importante montante económico que la Administración deja de percibir en base a las ofertas presentadas por las empresas forestales que optan a realizar estos trabajos”, afecta “gravemente al mantenimiento del monte público, ya que sin tareas forestales tampoco hay tratamientos selvícolas que ayuden a evitar el daño producido por los incendios forestales, como lamentablemente hemos tenido oportunidad de comprobar en los últimos días”.Asaja-Huelva espera, por tanto, que la Administración tome conciencia y revierta esta “injustificable situación, cumpliendo con su obligación que no es otra que la de poner todos los medios de su parte para prevenir al máximo los daños, sea cual sea al final la causa inicial del siniestro”.

El incendio que se inició el pasado sábado por la noche en el término de Moguer, y que “a causa de las altas temperaturas, el viento y el mal estado del monte” terminó extendiéndose rápidamente hacia las inmediaciones del Parque Nacional de Doñana, afectando a su entorno, es “un desastre sin paliativos que tiene profundamente consternada” a la entidad.

Asimismo, la organización agraria quiere transmitir su reconocimiento y admiración hacia los efectivos que han trabajado durante interminables horas para sofocar el incendio, poniendo en riesgo incluso su vida. “Contar con profesionales de la talla de los que integran el Plan Infoca y la Unidad Militar de Emergencias (UME) es lo único que ha permitido vivir estas horas de tremenda incertidumbre con una actitud de esperanza”, concluyen desde Asaja.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

La relación de Juan Ramón Jiménez con América Latina, motivo de un Encuentro de verano del Campus de la UNIA

Next Post

Inauguran en La Palma del Condado una escultura que conmemora la estancia de Miguel de Cervantes en la localidad

Next Post

Inauguran en La Palma del Condado una escultura que conmemora la estancia de Miguel de Cervantes en la localidad

Herida una mujer de 35 años en el incendio de una vivienda en Isla Cristina

Ignacio Caraballo anuncia que optará de nuevo a liderar el PSOE onubense

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Márquez (PSOE): “El PSOE es el partido que defiende los derechos de las mujeres” y que “defenderá su vida”

by Redacción
23 mayo, 2022
  • All
  • Opinión
gasolinera
Opinión

El PP o no sabe sumar, o no conoce la ley o miente deliberadamente a los ciudadanos una vez más, con los impuestos del carburante

by Redaccion
31 marzo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: