El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Diputación presenta una programación musical de primer nivel para este verano en el Foro Iberoamericano de La Rábida

Curiel: “Sin planes de ordenación, de aprovechamiento y sin inversión nuestro patrimonio forestal se muere”

Arranca el montaje de los palcos para la Semana Santa tras dos años sin desfiles procesionales por el covid

Redacción by Redacción
30 marzo, 2022
in Huelva
0

El Ayuntamiento de Huelva, a petición del Consejo de Hermandades, ha comenzado la instalación del montaje de los palcos para Semana Santa, que se ha iniciado por la Plaza de la Constitución, donde al igual que en 2019, se instalarán siete filas. Se recupera así, tras dos años sin desfiles procesionales, la Carrera Oficial ampliada por Gran Vía hacia la sede de la Diputación Provincial, habilitando un total de 1.260 palcos y 8.250 sillas.

">

Según ha indicado el Consistorio en una nota de prensa, se mantiene asimismo la imagen de las estructuras pintadas de color rojo, cubiertas con telas burdeos y galón dorado. En esta misma línea, los palcos de La Placeta y del Ayuntamiento también se vestirán de terciopelo burdeos, mostrando los escudos del Consejo y el Consistorio, respectivamente.

Según ha destacado la concejal de Hábitat Urbano e Infraestructura, Esther Cumbrera, “es una tradición ya en el Ayuntamiento, pero este año, aún con más ilusión y ganas por lo que supone volver a la normalidad tras dos años de ausencia”. Así, el Consistorio está “en contacto permanente con el Consejo de Hermandades” con el fin de “atender sus peticiones con la suficiente antelación y adecuar correctamente la ciudad para unos días en los que los onubenses podrán volver a disfrutar de la Semana Santa en las calles”.

De esta forma, arranca la cuenta atrás del dispositivo puesto en marcha para responder a las demandas de las distintas Hermandades en cuanto a actuaciones en vía pública necesarias para “garantizar el buen desarrollo de los desfiles procesionales”. La concejal ha explicado que el objetivo es “acondicionar las calles y plazas públicas que forman parte del recorrido de las cofradías, al que se suma la Carrera Oficial”.

Se trata de un paquete de actuaciones coordinadas con el Consejo de Hermandades y Cofradías, que implican trabajos relacionados con el alumbrado público, generalmente referentes a cables en vuelo que están a baja altura o cuestiones dependientes de distintas empresas suministradoras a las que “es preciso dar traslado”; cuestiones relacionadas con el mobiliario urbano, para la retirada o reubicación de maceteros, contenedores, bancos o papeleras; y con el Servicio de Parques y Jardines “para atender principalmente temas relativos a la poda de árboles”.

A ellas, se suman además obras en la calzada centradas en parcheos de asfaltado, reparaciones de acerado, construcción de rampas o rebajes de bordillos.

Junto a ello, la Concejalía de Movilidad y Seguridad Ciudadana se hace cargo de la retirada de señales, incluidos semáforos, allí donde supongan un obstáculo para la instalación de los palcos o el discurrir de las hermandades; además de la señalización y liberación de vehículos en las inmediaciones de las parroquias y zonas de aparcamiento en los momentos que sea necesario.

En cuanto a las paradas de taxi afectadas, la situada en el lateral de la Plaza de Las Monjas, junto a Carrefour, se traslada a la calle Rafael López, en la vecina Plaza de La Inmaculada Concepción; mientras que la de Plus Ultra, frente a la sede de la Concejalía de Urbanismo, pasa a la calle Gravina.

Asimismo, los técnicos municipales ya han inspeccionado los recorridos procesionales para asegurarse de que no existen obstáculos instalados por particulares, como pueden ser andamios, vallas, cubas o casetas de obras, habiendo quedado suspendidas además hasta después de Semana Santa las licencias de obras que implican ocupación de la vía pública en estas zonas.

La colocación de palcos avanzará en las próximas jornadas por Gran Vía hacia el edificio de la Subdelegación del Gobierno, Plaza de Las Monjas, Concepción y Placeta. Se prevé que el montaje esté finalizado entre el Viernes de Dolores y el sábado 9 de abril, al igual que el resto de actuaciones municipales, aunque a lo largo de la Semana Santa habrá un dispositivo especial al servicio de las hermandades “para atender posibles imprevistos de última hora”.

La retirada de los palcos comenzará el mismo Viernes Santo por la noche, “con el fin de que la capital recupere la normalidad el Lunes de Pascua”, ha concluido Cumbrera.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: HuelvamontajepalcosSemana Santa
">
Previous Post

Diputación presenta una programación musical de primer nivel para este verano en el Foro Iberoamericano de La Rábida

Next Post

Curiel: “Sin planes de ordenación, de aprovechamiento y sin inversión nuestro patrimonio forestal se muere”

Next Post

Curiel: “Sin planes de ordenación, de aprovechamiento y sin inversión nuestro patrimonio forestal se muere”

Huelva acoge de nuevo el Campeonato de España de Baloncesto de selecciones autonómicas infantil y cadete

Muere por septicemia uno de los linces nacidos el 12 de marzo en centro de cría de El Acebuche

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

PSOE ofrece un pacto entre todas las administraciones para acabar con los asentamientos chabolistas

by Redacción
26 mayo, 2022
  • All
  • Opinión
gasolinera
Opinión

El PP o no sabe sumar, o no conoce la ley o miente deliberadamente a los ciudadanos una vez más, con los impuestos del carburante

by Redaccion
31 marzo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: