El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result
14/06/2022 Ejemplar de 'Sarcocornia perennis'.
POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA HUELVA SOCIEDAD
FUNDACIÓN DESCUBRE

14/06/2022 Ejemplar de 'Sarcocornia perennis'. POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA HUELVA SOCIEDAD FUNDACIÓN DESCUBRE

Intoxicados por inhalación de humo una mujer y su hijo al arder una cocina en Isla Cristina

Concluyen las obras del edificio municipal para usos sociales, dotaciones y de formación en El Almendro

Aplican dos plantas de las marismas de Huelva para captar metales en suelos

Redaccion by Redaccion
14 junio, 2022
in Medio Ambiente
0

Un equipo de investigación de las universidades de Huelva y Sevilla ha demostrado que dos tipos de arbustos autóctonos de las marismas onubenses son útiles en la biorremediación de suelos contaminados por metales pesados. Los investigadores han analizado cómo crecen en distintos niveles de exposición a estos elementos confirmando que acumulan grandes cantidades sin que se vea afectada su germinación, aunque sí el desarrollo de sus raíces.

">

Según ha indicado la Fundación Descubre en una nota de prensa, la contaminación de suelos por metales pesados puede deberse a distintos motivos. Así, han apuntado a que “a los posibles vertidos industriales hay que sumar la propia geología de la zona, como es el caso de las marismas de Huelva”. En ellas se depositan los elementos que son arrastrados por los ríos que pasan por la franja pirítica, como el Odiel o el Tinto. De este modo, “las deposiciones se producen desde su formación por la acción natural de las corrientes”.

Por este motivo, los expertos plantean el estudio de posible flora que pueda ser útil en el tratamiento de suelos contaminados por la acción del hombre. En el artículo ‘Metal effects on germination and seedling development in closely-related halophyte species inhabiting different elevations along the intertidal gradient’, publicado en la revista Marine Pollution Bulletin se propone el uso de dos especies autóctonas de la zona, Sarcocornia perennis y Sarcocornia fruticosa.

Así, tras los estudios han confirmado que Sarcocornia perennis, “más habitual en las zonas bajas de la marisma, mostró mayor tolerancia que Sarcocornia fruticosa, que suele encontrarse en las zonas más altas”.

“Esto indica que una mayor exposición, ya que en las zonas bajas se acumula más níquel, cobre y zinc, provoca una mayor adaptación a los metales”, ha señalado el investigador de la Universidad de Huelva Adolfo Muñoz, autor del artículo.

Según los resultados, el crecimiento de plántulas de S. fruticosa hace que sea “un buen candidato para el desarrollo de ensayos ecotoxicológicos”, ya que este arbusto “proporciona una serie de marcadores según su forma de contaminación por metales, como puede ser el tamaño de su raíz, que indica el nivel de toxicidad acumulado”.

Además, en otros trabajos, los expertos añaden a sus estudios la inclusión en la cadena de alimentación de estos metales. En este sentido, han explicado que “si bien estas plantas contribuyen a estabilizar el suelo contaminado, suponen la alimentación de herbívoros que también ingieren los elementos acumulados en sus tejidos”, así como han apuntado que algunos de estos vegetales “pueden llegar al ser humano por distintas vías, bien por el consumo indirecto o bien directamente”.

De esta manera, los trabajos realizados proponen los marcadores de crecimiento para conocer el nivel de asimilación de estos metales contaminantes en estos arbustos. Además continúan sus estudios en la búsqueda de nuevos marcadores, tanto en estas como en otras especies del entorno. Este estudio ha sido financiado por fondos procedentes del Plan Propio de la Universidad de Huelva.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: marismasmetalesplantas
">
Previous Post

Intoxicados por inhalación de humo una mujer y su hijo al arder una cocina en Isla Cristina

Next Post

Concluyen las obras del edificio municipal para usos sociales, dotaciones y de formación en El Almendro

Next Post

Concluyen las obras del edificio municipal para usos sociales, dotaciones y de formación en El Almendro

Las viviendas de calle Castillo se pondrán a la venta en los próximos meses tras solventarse los problemas de suministro eléctrico en El Granado

El Ayuntamiento de Puerto Moral trabaja en el embellecimiento del municipio

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
05/07/2022 El portavoz del PSOE de Huelva y parlamentario andaluz electo por la provincia, Enrique Gaviño.
POLITICA 
PSOE DE HUELVA
En el punto de mira

PSOE promete “seguir dando la batalla” hasta que los onubenses “tengan la sanidad y educación que merecen”

by Redaccion
6 julio, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: