El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Trece detenidos tras incautarse de 123 fardos de hachís en Isla Cristina

Agentes de Medio Ambiente trasladan a la Fiscalía un presunto caso de veneno ilegal

Acuerdo en Diputación para pedir financiación para que gobiernos locales creen planes contra el cambio climático

Redaccion by Redaccion
11 diciembre, 2019
in Política, Provincia
0
">

El pleno de la Diputación de Huelva ha respaldado este miércoles una declaración institucional instando al Gobierno de España y a las comunidades autónomas para que transfieran las cuantías económicas suficientes a los gobiernos locales para crear programas específicos de lucha contra el cambio climático en el ámbito municipal.

Según la declaración, leída por el jefe del servicio de Medio Ambiente de la Diputación, Francisco Pinto, “los gobiernos locales estamos liderando la lucha contra el cambio climático, adoptando acciones decisivas, innovadoras y ambiciosas. Se ha logrado un gran avance, pero será necesario continuar aplicando estrategias, planes y programas para alcanzar los nuevos compromisos de reducción”.

Es necesario, continúa la Declaración, “realizar acuerdos entre las entidades locales para conseguir un objetivo común con una suma de fuerzas y con una mayor fortaleza a la hora de actuar para mitigar los efectos del cambio climático y adaptarnos a él”. En suma, prosigue la Declaración, ‘estamos preparados para seguir liderando la lucha contra el cambio climático, pero necesitamos mayor financiación para seguir avanzando en este proceso”.

En cuanto a las mociones, con el voto en contra del grupo popular y de Ciudadanos, y con el apoyo del grupo Adelante, se ha aprobado una propuesta del grupo socialista instando al presidente de la Junta de Andalucía a “consensuar con todos los grupos políticos y representantes sindicales un plan que permita revertir el grave deterioro de la calidad de la sanidad pública en este último año, que garantice una asistencia de calidad a todos los usuarios y unas condiciones dignas a todos los profesionales”.

En la segunda moción de los socialistas, aprobada con el apoyo de Adelante y la abstención del resto de formaciones, se defiende la enseñanza pública en general, y en concreto los centros públicos rurales, como un servicio público a la ciudadanía de los municipios de Andalucía, y no justificarlos en términos de rentabilidad económica para el cierre de líneas y unidades en las escuelas rurales de la comunidad autónoma.

La tercera moción socialista, que ha contado también con el apoyo del grupo Adelante, tiene que ver con el servicio provincial de drogodependencias, cuyos servicios lleva prestando la Diputación de Huelva desde hace más de 34 años a través de convenios con la Junta de Andalucía. El mantenimiento de este servicio, aún siendo competencia de la Junta, ha venido siendo cofinanciado por la Diputación, quien asume más del 55 por ciento de su coste, y por la administración andaluza, quien cubre el 45 por ciento restante.

En la moción se insta al Gobierno de la Junta de Andalucía a garantizar de manera expresa y por escrito la financiación integral del servicio provincial de drogodependencias prestado por la Diputación de Huelva, como competencia autonómica exclusiva.

MOCIONES DE LA OPOSICIÓN

La moción del grupo Ciudadanos para adaptar los Protocolos de Seguridad y Planes de Emergencia ante terremotos y la posibilidad de la llegada de un tsunami a las playas de Huelva y el Golfo de Cádiz se ha votado por puntos y por unanimidad se ha aprobado promover desde la Diputación e instar a los ayuntamientos afectados, la realización de jornadas de concienciación e información sobre las causas y las consecuencias de la ocurrencia de estos fenómenos naturales en nuestro entorno geológico.

También se pide realizar una campaña periódica de información a ciudadanos y empresarios de la hostelería, sobre todo, para que esta llegue a su vez a los turistas con el objetivo de que si se produjesen este tipo de eventos la mayor parte de los ciudadanos estén informados y pueda actuar de la forma más segura para ellos mismos y la comunidad.

Igualmente se ha aprobado la moción de Ciudadanos para que la Diputación adquiera el compromiso de realizar una campaña de sustitución progresiva de su flota de vehículos de combustión por una flota de vehículos eléctricos, así como asesorar, a través del Servicio de Gestión y Recaudación Tributaria, a todos los municipios que tengan delegados en este servicio sus tributos, sobre la modificación de sus ordenanzas fiscales para la introducción de diversas bonificaciones.

Por unanimidad se ha aprobado la moción del grupo Adelante para que la Diputación desarrolle cuantas acciones de cooperación sean necesarias para que los Ayuntamientos interesados en dotar a sus Centros de Educación Infantil y Primaria de agentes de educación para la salud puedan hacerlo. También se insta a la Junta a impulsar líneas de financiación para poder llevarlo a cabo.

Por otra parte, con una enmienda del grupo socialista, se ha aprobado la moción del grupo Adelante para mejorar la comunicación de Cortegana, instando a la Junta de Andalucía al arreglo de diversos caminos que comunican la localidad serrana con algunas de sus aldeas.

También se han aprobado las tres mociones del grupo popular. La primera, y por unanimidad, en defensa de las libertades educativas consagradas en la Constitución. En la iniciativa se pide, entre otras cuestiones, respetar y defender la Constitución Española y la jurisprudencia emanada del Tribunal Constitucional en relación al artículo 27°, que sitúan en el mismo plano de igualdad el derecho a la educación y la libertad de enseñanza, mediante un desarrollo armónico de ambos derechos.

La segunda para que la Diputación inste al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a iniciar los trámites oportunos para la declaración como Bien de Interés Cultural en la categoría de Interés Etnológico la Doma Vaquera y su inscripción como tal en el Catálogo General de Patrimonio Histórico de Andalucía.

Y la tercera moción del grupo popular, que también ha sido respaldada por todos los grupos, para que la Diputación impulse un foro donde esté presente toda la sociedad civil y se elabore un Plan Director de Lucha contra la Despoblación. También se pide elevar este acuerdo a la FAMP y a la FEMP.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: Cambio Climáticodiputación de huelvaHuelvapleno
">
Previous Post

Trece detenidos tras incautarse de 123 fardos de hachís en Isla Cristina

Next Post

Agentes de Medio Ambiente trasladan a la Fiscalía un presunto caso de veneno ilegal

Next Post

Agentes de Medio Ambiente trasladan a la Fiscalía un presunto caso de veneno ilegal

La Feria Agroganadera de Villanueva de los Castillejos se celebrará del 6 al 8 de diciembre

'El Cuerpo de Creación' llega a Hinojos

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

El PSOE pide a la Junta que declare “de emergencia” la presa del Andévalo tras recibir la partida del Gobierno

by Redacción
12 agosto, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: